El presidente colombiano, Iván Duque, dijo que el Banco de la República no debería aumentar las tasas de interés de manera brusca ni súbita, ya que la mayor parte de la inflación que vive el país proviene de factores temporales.
(Vea: Banco de la República revisó a la baja su proyección del PIB para 2022).
"Claro que hay que controlar la inflación, pero mi humilde reflexión, y respetando la independencia del Banco de la Republica, es que los aumentos de tasas no se pueden hacer ni de manera brusca ni de manera súbita, mucho mas cuando se trata de un fenómeno externo", dijo Duque en un audio enviado por la Presidencia.
Los aumentos de tasas deben manejarse con "con finura, controlar la inflación, pero también seguir manteniendo el crecimiento porque ese crecimiento es fundamental para vencer la pobreza y mejorar la calidad de vida de los colombianos", agregó
(Vea: Banco de la República sorprendió a todos con alza de tasas del 3 al 4%).

Iván Duque, durante su aparición en el Foro Económico Mundial.
El Banco de la República sorprendió en su reunión de enero con un aumento de 100 puntos básicos, hasta 4 %, cuando el consenso de analistas esperaba un ajuste de 75 puntos básicos.
(Vea: 62,3 % de hogares no pudo comprar mayores bienes básicos en diciembre).
El candidato a la presidencia y favorito en las encuestas, Gustavo Petro, criticó la decisión de la junta directiva, argumentando que podría frenar la reactivación de la economía.
(Vea: 'Lo más importante en materia laboral es seguir con inversión': Duque).
BLOOMBERG