DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Gobierno

23 mar 2023 - 7:49 p. m.

Mintransporte propone reducir IVA a tiquetes aéreos del 19 % al 5 %

La solicitud se la habría planteado al Minhacienda, según aseguró el Senado de la República.

Guillermo Reyes

Guillermo Reyes

EL TIEMPO

POR:
Portafolio

Durante el controversial proceso de aprobación de la integración de las aerolíneas Avianca y Viva Air por parte de la Aeronáutica Civil, el Senado de la República aseguró mediante su cuenta de Twitter que el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en medio del debate de control político en la Comisión Sexta del Senado propuso volver a bajarle el impuesto de valor agregado (IVA) a los tiquetes aéreos.

Vale la pena resaltar que este impuesto se encuentra en el 19 %, por lo que el jefe de cartera propone que este baje hasta el 5 %, mencionando que la compra de tiquetes se ha visto reducida y tienen que haber medidas al respecto.

(Notificaciones frenan decisión sobre integración Viva-Avianca).

El Ministerio de transporte, Guillermo Reyes, confirma que le solicitó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público que se evalúe la posibilidad de regresar al IVA del 5 % en los tiquetes aéreos y no se aplique la tarifa plena del 19 % dado que la compra de tiquetes disminuyó”, mencionó el órgano legislativo.

Para recordar, la reducción del IVA a los tiquetes aéreos fue una iniciativa del expresidente Iván Duque, la cual planteó en el mes de diciembre del 2020 con el objetivo de enfrentar la contingencia financiera por la pandemia de covid-19.

(Lo que dejaría de recibir en vuelos si quiere tiquetes más económicos).

Es por ello que, desde el mes de enero de 2023, se comenzó a cobrar este impuesto a los vuelos, tal cual como estaba antes de la emergencia sanitaria mundial.

(Conozca los destinos más caros para viajar en Colombia).

Según cifras de la Aerocivil, entre los meses de enero y octubre de 2022, 27,3 millones de pasajeros se movilizaron en vuelos nacionales, lo cual significó un incremento del 23 % frente a los 22,3 millones de viajeros entre los mismos meses del 2019.

(Eliminación de IVA preferencial afectó el tráfico aéreo en enero).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta