Desde este martes 28 de diciembre, se empezó a exigir, en Colombia, el esquema completo de vacunación a personas mayores de 12 años.
(Vea: Bogotá espera el cuarto pico de contagios covid entre enero y febrero).
La norma aplica para la población que vaya a ingresar a eventos públicos o privados y a sitios de ocio. Y puede demostrar que ya tiene el esquema completo con el carné de vacunación en físico o digital.
Germán Escobar, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios (e), manifestó que "este requisito lo que busca es tener mayor seguridad y tranquilidad frente a la posibilidad de contagio en estos espacios".
(Vea: Los cambios que hizo EE. UU. en medidas para controlar el covid).
RECOMENDACIONES
Lo primero que debe tener en cuenta es dónde se exigirá el esquema completo a población mayor de 12 años.
La respuesta es que eso será obligatorio en eventos masivos como conciertos, ferias y sitios como restaurantes, bares, gastrobares, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos, o estadios, parques de diversiones y temáticos o museos.
(Vea: Así es la primera vacuna anticovid elaborada en Latinoamérica).
Lo segundo, sostuvieron desde el Ministerio de Salud, es que esta exigencia "no es una carta abierta para bajar la guardia con las medidas de seguridad fundamentales, como el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social".
Finalmente, el viceministro Escobar invitó a los padres de familia a llevar a sus hijos a vacunarse y pidió a la población, en general, que acudan a recibir sus dosis, pensando en las festividades de fin de año.
(Vea: Ómicron reitera la importancia del cuidado y las vacunas).
“La vacunación nos permitirá compartir estos últimos días del año con seguridad y
prepararnos para la entrada a clases de nuestros niños y niñas en el calendario
escolar del 2022”, manifestó.
PORTAFOLIO