close
close

Gobierno

Voluntarios en estudios clínicos de covid tendrán carné de vacunación

El documento será emitido por el centro de investigación en el que participaron.

Vacunación

Colombia ya tiene más de 24 millones de personas con esquemas completos de vacunación.

EFE

POR:
Portafolio
diciembre 03 de 2021 - 08:20 p. m.
2021-12-03

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informó que, en el marco del Decreto 1615 del 30 de noviembre del 2021, "por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del covid-19", se autoriza que las personas que hicieron parte de investigaciones aprobadas cuenten con carné de vacunación para ingresar a los eventos o lugares en los cuales se haga tal exigencia.

El certificado será emitido por el centro de investigación que los acredite como participantes en investigaciones clínicas con vacunas contra el covid-19.

(Vea: Variante ómicron se propagará como pasó con delta).

En este sentido, los participantes de los estudios clínicos podrán gozar de las actividades económicas, académicas, sociales y del Estado, tales como ingresar a eventos presenciales de carácter público o privado (bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio), así como escenarios deportivos, parques de diversiones y temáticos, museos y ferias.

Desde el 1 de diciembre a los mayores de 12 años se les exige, como mínimo, el inicio del esquema de vacunación. Desde el 14 de diciembre, los colombianos mayores de 18 años deberán demostrar esquema de vacunación completo para participar de dichas actividades.

(Vea: No descartan que ómicron ya circule en Colombia).

A partir del 28 de diciembre de 2021, se exigirá el esquema completo de vacunación a los mayores de 12 años.

La implementación del certificado para los participantes de los ensayos clínicos de vacunas para covid-19, permite al país mantener e incentivar el reclutamiento de nuevos voluntarios en las investigaciones aprobadas por el Invima, con el fin de continuar obteniendo información local que aporte a la data mundial y a la toma de decisiones en materia de salud para afrontar la pandemia.

(Vea: Día libre para empleados públicos con esquema de vacunación completo).

PORTAFOLIO

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido