Año tras año, el salario mínimo ha venido ganando poder de compra con incrementos sucesivos por encima de la inflación.
(Lea: Hombres e informales, los que más han recuperado empleos)
El salario actual alcanza para comprar casi 4 veces lo que se compraba con el mínimo de 1955. Alcanza para comprar el doble de cosas del mínimo vigente en 1974. Frente al salario del año 2000, se puede comprar 30 por ciento más. Y frente al que había en el 2010, 18 por ciento más.
(Lea: Perfiles laborales que se necesitan en turismo, moda y farmacéutica)
Ahora que las compras futuras de agua en el estado de California se empiezan a hacer en el mercado de valores, surgen comparaciones con otros bienes. Por ejemplo, en los precios negociados esta semana, una cantidad de oro valía 154 millones de veces lo que vale la misma cantidad de agua, según un análisis de Bloomberg. Por esas diferencias, en el análisis ven que el agua no tendrá importancia en el mercado.
(Lea: Gobierno no ve con buenos ojos la reducción de la jornada laboral)
USO RECREATIVO SE PASARÁ AL MEDICINAL
Llegará el momento en que las ventas de cannabis para uso recreativo sobrepasarán a las de los usos medicinales y terapéuticos. Y ese momento podrá ser dentro de 5 años, según Euromonitor, firma especializada en consumo.
Según este reporte, las ventas para usos recreativos tendrán de ahora al 2025 un incremento de 376 %. De esta manera, las ventas legales para uso recreacional serán el 67 % del total.
LOS COSTOS DE RECIBIR PAGOS DIGITALES
Un estudio publicado por el Banco de la República explica por qué los pagos digitales avanzaban, pero menos de lo deseado, antes de la pandemia y el confinamiento, que obligaron a usar esos canales.
Según el estudio, a los comerciantes recibir pagos electrónicos en el 2018 les llegaba a costar más del doble que recibir pagos en efectivo. Los autores son Carlos Arango y Yanneth Betancourt.
MAURICIO GALINDO
Editor de Economía y Negocios
Twitter: @galmau