En octubre pasado, las compras de Colombia en el exterior cayeron 14,5 % respecto al mismo mes en 2019, según datos entregados por el Dane y la Dian.
De acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la Dian en octubre de
2020, las importaciones tuvieron un valor de US$3.706,3 millones.
Este comportamiento obedeció principalmente a la disminución de 16,2% en el grupo de manufacturas respecto al mismo mes en 2019, cuyo monto ascendió US$2.918,6 millones. La razón: menores compras de maquinaria y equipo de transporte (-11,5%), y menores importaciones de artículos manufacturados diversos (-29,9%) que, en conjunto, aportaron 9,0 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.
(Le puede interesar: Exportaciones de Latinoamérica caerían entre 13% y 11,3% en 2020)
Por su parte, el grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas registraron unos US$175,1 millones y presentaron una disminución de
30,1%, en comparación con octubre de 2019. Los que más contribuyeron a la
disminución fueron el petróleo y sus derivados y productos conexos (-49,4%), que aportaron 35,7 puntos porcentuales negativos a la variación total del grupo.
En cuanto a las compras externas del grupo Agropecuarios, alimentos y bebidas, estas ascendieron a US$604,0 millones y presentaron un aumento de 2,0% en comparación con el mismo periodo en 2019. Este resultado se explicó por las mayores importaciones de Productos alimenticios y animales vivos (5,2%), que aportaron 3,8 puntos porcentuales a la variación del grupo.