La inflación en Colombia excedería la meta fijada por el Banco de la República para 2019, pero esa tendencia no provocaría por ahora una reacción sobre la tasa de interés.
Esto, debido a que la economía crece a un ritmo lento que requiere todavía de un bajo costo del dinero, según reveló un sondeo de Reuters.
(Inflación de los últimos 12 meses a junio fue de 3,43%).
Las expectativas de inflación se aceleraron a un 3,5% para el acumulado del 2019 desde el 3,41% que arrojó la encuesta del mes pasado, al tiempo que permanecieron estables en un 3,3% para el próximo año.
(Alza del dólar tendría leve efecto en la inflación).
El banco central tiene como meta de largo plazo una inflación de 3%. No obstante, el indicador se dispararía a un 3,71% anual al cierre de julio según el sondeo, presionado por alzas en los precios de los alimentos, en parte por el cierre de la carretera principal que conduce a los llanos orientales, que completa más de un mes sin paso. De otro lado, las expectativas de crecimiento en el mercado están en un 3,15% para este año.
De este modo, los 18 analistas consultados por la agencia Reuters en el sondeo aseguraron que el Banrepública dejará su tasa de interés de referencia estables –por décimo quinto mes consecutivo– en un 4,25% en su reunión de este viernes.