SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

05 ago 2022 - 6:05 a. m.

Inflación anual en julio se ubicó en 10,21%

En el mismo periodo del año pasado, el IPC estaba en 3,97%. 

Dane

Inflación julio de 2022

POR:
PORTAFOLIO*

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística entregó el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que en su variación anual se ubica en 10,21 %, es decir, 6,24 puntos porcentuales más que la reportada en el mismo mes del año anterior, cuando fue de 3,97 %.

(Vea: Junio, mes más alto en producción de petróleo desde diciembre de 2020).

Este dato anual se da a medida que la economía colombiana supera a sus pares y el peso más débil eleva los costos de importación.

Los precios de la electricidad subieron un 22,5 % respecto al año anterior, mientras que la leche subió un 38,2 % y la carne de res un 27,2 %.

En cuanto a clases sociales, la inflación fue del 11,9 % para los consumidores más pobres y del 8,8 % para los de altos ingresos, explicó el Dane.

Por su parte, la variación mensual de la inflación en julio de 2022 fue 0,81 %, mientras que la variación año corrido fue de 7,96 %.

(Vea: Las peticiones de las pequeñas y medianas empresas al nuevo gobierno).

El comportamiento mensual de la inflación total en el séptimo mes del año (0,81 %) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones alimentos y bebidas no alcohólicas y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones prendas de vestir y calzado (3,60 %) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,17 %).

El dato de 10,21 % es muy superior al objetivo planteado por el Banco de la República: una inflación anual del 3 %.

(Vea: Colombia, entre las economías con mayor riesgo de ‘default’).

A finales de julio, el Emisor elevó la tasa de interés a 9 %, la mas alta desde 2009, y señaló que podría seguirla subiendo, aunque a un ritmo más lento.

La entidad, además, ha estimado que la economía colombiana crecería 6,9 % en 2022. La expansión del país en 2022 superaría a la de Brasil, México, Chile y Perú, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional.

La inflación se ha acelerado en los mercados desarrollados y emergentes durante el último año, ya que la demanda se recuperó de la pandemia antes de que la oferta se recuperara por completo.

(Vea: Moodys destaca solidez de la economía de cara al nuevo Gobierno).

Eso empeoro luego con la invasión rusa de Ucrania, que afectó los suministros de energía y granos.

PORTAFOLIO
*Con información de Bloomberg

Destacados

Más Portales

cerrar pauta