Frente al cierre de la vía Panamericana, el ministro encargado de Agricultura, Luis Alberto Villegas, manifestó que hay dos cosas por solucionar respecto a las afectaciones del derrumbe que impacta a los departamentos de Nariño y Cauca.
(Vea: Vía Panamericana: permitirán importación de alimentos para animales).
Según el funcionario se está avanzando en materia de vías para sacar los productos agropecuarios. “El anuncio que nos dieron por parte de Invias y del Ministerio de Transporte, es que en 10 días va a estar habilitada la vía el Bordo – La Sierra – Rosas para tractomulas, lo cual va a mejorar mucho el volumen del tránsito”.
Otra de las conclusiones a las que se llegó tras una reunión con autoridades y gremios de la zona fue el tema de los fletes.
(Vea: Vivienda y combustible, los más afectados en Nariño por cierre de vía).
“Frente a esta materia, tenemos un alto costo en los fletes derivado de las distancias más largas, de las carreteras secundarias y terciarias, pero también un hecho relacionado con la especulación”, aseguró Villegas.
Respecto a este mismo tema, el Ministro encargado dijo que un flete Buenaventura – Nariño que costaba $150.000 por tonelada, está en $400.000. Por esta razón, desde la cartera y el Gobierno se está buscando una solución para compensar el alto costo que va a afectar a toda la cadena de valor, desde los productores primarios hasta el consumidor.
(Vea: Mitad de proyectos de vivienda en Nariño, en riesgo por cierre vial).
En materia de transporte de los productos agropecuarios como la papa y la leche, que son los sectores más afectados, desde el Minagricultura se propone “seguir transitando las cosechas en camiones de hasta 10 toneladas, peso que permiten las vías actuales con restricciones de horarios y de dirección como lo ha dicho Mintransporte, hasta dentro de 10 días que podamos tener habilitada la vía El Bordo, La Sierra – Rosas. Ahí se va a disminuir el represamiento que tenemos. Pero, las capacidades de almacenamiento están grandes afortunadamente, la cosecha de papa grande aún no sale y las centrales de abastos nos están demostrando con los volúmenes de transacción y los precios que sí está llegando el producto de Nariño a otras partes del país”.
Adicionalmente, Villegas indicó que desde Finagro se han tomado decisiones con la Comisión de Crédito Agropecuario para que haya líneas de alivios a agricultores que tengan deudas. Además, aseguró que están en proceso de firma del contrato para poder empezar a ejecutar estos créditos.
(Vea: Lanzan mensaje de urgencia por desabastecimiento de gasolina en Nariño).
PORTAFOLIO