Este proyecto se materializará en el marco del evento Caribe Mundial que tendrá lugar en Cartagena el próximo 26 y 27 de Mayo, donde serán presentadas muchas propuestas que responden a los retos que debe afrontar la región. Parte muy importante de esta iniciativa es el anhelo vehemente de la integración de las tres principales ciudades del Caribe para construir conjuntamente una oferta de clase mundial.
El trabajo -que ha articulado la ANDI- cuenta con la participación de académicos, empresarios, historiadores, artistas y muchos otros líderes y tiene la clara intención de contribuir no sólo a los desarrollos locales sino al progreso de toda una región que unida en Ciudad Caribe Colombia podrá potencializar su oferta en temas como competitividad, innovación, liderazgo juvenil, cultura y turismo, administración pública, desarrollo social y educación.
El aprovechamiento de sus ventajas comparativas en relación con sus principales actividades económicas, su infraestructura y logística de puertos, su riqueza ambiental y cultural y la representación de casi el 15% del PIB nacional la convertirían en la segunda ciudad industrial del país con una inmensa actividad de comercio exterior
por zona portuaria.
En este momento de la historia que vive Colombia resulta muy grato y muy estimulante constatar el compromiso y la disciplina con la que se lleva a cabo este ejercicio de planeación, por parte de quienes están contribuyendo a generar que Ciudad Caribe Colombia sea en realidad una plataforma donde inicialmente Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, sean los grandes motores de toda la costa.
El entusiasmo que se vive hoy alrededor de este proyecto hace evidente la conciencia que tenemos de que nuestro país está lleno de oportunidades.
Iniciativas como esta, nacidas de los deseos de actores de la sociedad civil logran sinergias que en algunos casos los deseos políticos no consiguen alcanzar. No obstante, se hace indispensable una agenda objetiva y solidaria público- privada que permita desarrollar el interés supremo de una democracia que no puede ser otro que la búsqueda del bien común.
Con ideas como la planteada seguramente Colombia alcanzará mayores niveles de desarrollo pero sobre todo de integración alrededor de unos propósitos nacionales
desde lo regional.
Consultora comunicaciones
@PaulaBoteroR
Ciudad Caribe Colombia: la nueva apuesta
La iniciativa -a la que convocan 40 líderes- es la nueva apuesta que permitirá a la región tener una agenda conjunta de competitividad y desarrollo.
Lo más leído
Nuestros columnistas
María Sol Navia V.
Verdad objetiva que no produzca violencia
Rafael Herz
Inflación y popularidad
Juan Manuel Ramirez M.
Pendientes 4.0 del Gobierno Duque
Camilo Sánchez
Al oído de los candidatos
Hernando José Gómez
El comercio exterior genera bienestar
Mayores aranceles solo reducen la capacidad adquisitiva, especialmente de los más pobres.
Salomón Kassin Tesone
Quo Vadis
Elizabeth Melo
Dejar ‘huella’ en comunicación comercial
Luis Antonio Orozco Ph.D.
Lo Fáustico de las mediciones de MinCiencias
Urge replantear la forma de asignación de recompensas en la institucionalidad de la ciencia.
Roberto Angulo
rangulo@inclusionsas.com
Gotas amargas para animar el debate sobre pobreza
Andrés Espinosa Fenwarth
andresespinosa@inver10.co
10 años del TLC con Estados Unidos
Andrés Barreto
Superintendente@sic.gov.co
Una autoridad global
Miguel Gómez Martínez
Causas y soluciones
Carolina Monzon
¿Se mantendrá el crecimiento?
Andrés Espinosa Fenwarth
andresespinosa@inver10.co
Democratizar es expropiar
En Venezuela, la expropiación empresarial ha sido una política de Estado.
Camilo Herrera Mora
A los Empresarios
Jorge Restrepo
Universidad Javeriana
Twitter: @jorgearestrepo
Inflación defensiva
Jesús Antonio Vargas Orozco
Jesusvargas.orozco@gmail.com
Programas y menos odios
Ricardo Santamaría
Carta abierta a Humberto de La Calle
Camilo Herrera Mora
¿Si, Señor@?
César Caballero Reinoso
8 de agosto de 2022
Mauricio Cabrera Galvis
Adhesiones sin principios
Beethoven Herrera Valencia
Finlandia y Suecia a la Otan
Creo que hay un sentimiento común de que con Rusia no se puede tener una relación que funcione.