MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Infraestructura

26 feb 2021 - 2:56 p. m.

Construcción de la nueva malla vial del Valle tiene ocho interesados

La audiencia pública de adjudicación se tiene prevista para el 13 de mayo de 2021.

Obras

Archivo particular

POR:
Portafolio

El Gobierno Nacional, por medio de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que se recibieron ocho ofertas para la licitación de la nueva malla vial del Valle del Cauca: Accesos Cali y Palmira, primer proyecto de las obras que conforman la Quinta Generación de Concesiones (5G), o Concesiones del Bicentenario, y que será adjudicado este año.

Según la ANI, entre los interesados en ejecutar las obras, cuya inversión se estima en $1,22 billones, y comprende la construcción, rehabilitación y mantenimiento de 310 km de vía están: Estructura plural Autopistas Del Valle y Cauca; Estructura plural Ruta de la Caña; Sociedad Constructora de Colombia Copasa SAS; Estructura plural ACP Prosperidad; Estructura plural PRC-MC; Estructura plural del Valle; Infraestructura Vial del Valle del Cauca y Sacyr Concesiones Colombia SAS.

Ahora, el gobierno deberá revisar el cumplimiento de los requisitos para que los privados participen del proceso. Dentro del cronograma de licitación se proyecta que el 19 de abril se presente un informe preliminar en el que los oferentes podrán subsanar las observaciones realizadas por el equipo evaluador.

La audiencia pública del proceso de adjudicación se tiene prevista para el 13 de mayo de 2021.

“Con la presentación de estas ofertas iniciamos la puesta en marcha de un ambicioso programa de Concesiones del Bicentenario que busca robustecer la infraestructura vial en Colombia, pues con Accesos Cali y Palmira vamos a mejorar la conectividad entre Buenaventura y el sur del país, con vías modernas, que generan empleo y mejoraran la calidad de vida de sus ciudadanos”, indicó la Ministra de Transporte, Angela María Orozco.

El proyecto contempla, además de los 310 km, la construcción de 15,6 km de nueva calzada sencilla, entre Cali y Jamundí, la construcción de 12,6 km de nuevas segundas calzadas, 291.4 km de puesta a punto de corredores existentes, la construcción de 2 intercambiadores a desnivel, un puente vehicular sobre el río Cauca entre Jamundí y Villarrica y la construcción 22 puentes peatonales.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta