En abril, la demanda de energía fue de 6.272,36 GWh-mes, lo que representa un crecimiento del 4,71 % con respecto al consumo nacional de abril de 2021, según reportó XM, el operador del mercado.
(Vea: Los avances de Colombia en materia de revolución energética).
En la región centro, la demanda aumentó 6,01 %. Antioquia y Guaviare también registraron un incremento en su demanda superior al 5 %.
En cuanto a actividades económicas, el transporte y almacenamiento fue la que presentó mayor crecimiento de demanda de energía eléctrica durante el cuarto mes del 2022, con 20,44 % y una participación del 2,09 % del total de la demanda no regulada.
(Vea: Lo que están proponiendo para frenar el alza de los precios de energía).
En el mercado no regulado (industria y comercio), los otros sectores que se destacaron por su aumento fueron servicios sociales, comunales y personales, con un incremento del 14,89 % y una participación del 6,9 %; y establecimientos financieros, seguros, inmuebles y servicios a las empresas, con un aumento del 13,99 % y una participación del 5,45 %.
Por su parte, las industrias manufactureras, que representan el 43,04 % de la demanda no regulada, tuvieron un crecimiento del 7,39,%.
(Vea: Tres empresas buscan liderar el almacenamiento de energía).
PORTAFOLIO