MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Infraestructura

18 nov 2022 - 3:40 p. m.

El potencial de gas en el mar que duplicaría reservas, según Ecopetrol

Felipe Bayón, presidente de la compañía, dijo que solo en el bloque Tayrona hay entre 3,4 y 5,5 terapiés cúbicos.

El pozo Orca-1 fue perforado en el Bloque Tayrona y tiene como empresa operadora a Petrobras.

Archivo particular

POR:
Portafolio

"Si me preguntan si en Colombia hay gas, la respuesta es sí y mucho”, dijo Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, en la V Cumbre de Petróleo y Gas. Durante este evento, el líder de la compañía de mayoría estatal reveló que el potencial gasífero costa afuera en el norte del mar Caribe oscila entre 3,4 y 5,5 terapiés cúbicos (TPC).

(Lea: El Gobierno busca la reactivación de 35 contratos petroleros). 

Esto representa el gas que ha sido encontrado en el bloque Tayrona, tanto con el hallazgo en el pozo Uchuva-1, perforado en 2022 y cuyo potencial es entre 3 y 5 terapies cúbicos), como con el pozo Orca-1, perfora en 2014 y que arrojó un potencial entre 0,4 y 0,5 TPC.

Estas dos confirmaciones significan que el país podría más que duplicar las reservas actuales. Cabe recordar que con corte a 2021, las reservas de gas del país eran de 3,8 terapiés cúbicos, que según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) representaban 8 años de reservas.

Esto se suma a los descubrimientos Kronos, Gorgon y Purple Angel, en los bloques Colombia-5 y Fuerte Sur, que mediante el pozo Gorgón 2 demostró importantes hallazgos cuyo potencial aún se desconoce, pues de acuerdo con Bayón, aún están en la fase de comprobación.

Ana Duque, presidente de Shell para Colombia, dijo a Portafolio que el próximo año se conocerá el número total que tiene el país.

Ahora bien, con respecto a los pozos Uchuva-1 y Orca-1, Bayón resaltó también que en estas zonas hay un potencial adicional entre 10,5 y 12,5 terapiés. Sin embargo, para confirmarlos se requiere exploración adicional en los bloques. 

(Vea: Para Campetrol si perdemos la confianza, las inversiones se van). 

El directivo explicó que están trabajando para lograr que antes de 2030 se logre poner en el mercado las primeras moléculas de gas de estos bloques

Plan en 2024

Con respecto a la exploración futura en la costa afuera, el presidente de Ecopetrol señaló que se hará exploración en los bloques COL-1, 2, 6 y 7 en los cuales el potencial total se estima en 84 terapiés y cuyo proceso se está haciendo en conjunto con el socio Occidental Petroleum (Oxy). 

Si bien estos bloques están a una profundidad de 4.000 metros de bloque de agua, el líder de la petrolera estatal señaló que hay tecnología para desarrollar esta exploración que iniciará en primer semestre de 2024.

(Además: Unión Europea no frenará la quema de carbón, ni búsqueda de gas). 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta