close
close

Infraestructura

El costo del peaje y otros detalles de la vía Chirajara - Fundadores

Este jueves 7 de julio, se hizo el lanzamiento del tercer tramo de la vía al Llano que conecta con Cundinamarca. 

Vía Chirajara-Fundadores

Vía Chirajara-Fundadores

César Melgarejo/ CEET. @cesarmelgarejoa

POR:
Portafolio
julio 07 de 2022 - 12:40 p. m.
2022-07-07

Este jueves 7 de julio, la Concesionaria Vial Andina entregó la nueva calzada de la vía Chirajara - Fundadores. La vía que conecta al Llano con Cundinamarca fue un proyecto totalmente financiado con recursos privados y que se espera reduzca 22 minutos el tiempo de desplazamiento de este corredor.

(Lea: ‘Tenemos obligaciones legales con pilotos de ‘fracking’’: Ecopetrol). 

La carretera es utilizada, principalmente, por el sector de carga y turismo.

En el evento de entrega estuvo presente Luis Carlos Sarmiento Ángulo, líder de la constructora encargada del proyecto. El empresario el haber entregado la obra en un tiempo menor al establecido pero con las especificaciones convenidas.

Asimismo, se refirió al costo del peaje que tendrá esta vía. “Reconozco que el peaje es un poco más alto que el de otras carreteras, pero esta obra ha sido una Asociación Pública Privada en donde no hay ningún aporte del Gobierno para su construcción. Se paga con los peajes”, puntualizó el empresario.

En este sentido, aclaró que el peaje costeará el mantenimiento de la vía y también pagará al financiador. Que en este caso fue un crédito bancario hecho por el Grupo Aval*, del que Sarmiento también es propietario.

El costo de la obra fue de alrededor de 3 billones de pesos colombianos. Por ahora, queda pendiente la construcción del tramo 1. Los otros dos ya fueron entregados.
Sarmiento junto al gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, concordaron en que esta calzada faltante no debería tener un cobro de peaje.

La carretera es la llave que abre la puerta al desarrollo al departamento”, destacó el empresario. Idea a la que se sumó el presidente Iván Duque, quien resaltó que esta es la décima vía 4G que se entrega en Colombia y el objetivo es tener 18. “La mejor manera de hablar del desarrollo de esta región es con estas conexiones viales y con una visión integral”, dijo el mandatario.

El presidente, que termina su Gobierno en 30 días, dijo que la buena infraestructura en el país es posible si se hacen alianzas público privadas y se apoya a las empresas para su gestión.

Por su parte, el gobernador del Meta destacó también que este tramo de la vía al Llano es un acercamiento al desarrollo del departamento. “Esto es invitar a Colombia y al mundo a que conozcan el departamento del Meta”, dijo el funcionario.

(Además: En julio, el piloto de ‘fracking’ Kale proyecta perforar). 

Puntualizó que este proyecto beneficiaría a alrededor de 600.000 habitantes de los departamentos del Meta y Cundinamarca.

*Concesionaria Vial Andina y Grupo Aval hacen parte del grupo empresarial que controla a la sociedad Casa Editorial EL TIEMPO, de la que hace parte el diario Portafolio.

PORTAFOLIO

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido