Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que salió la segunda convocatoria para la construcción de una nueva fase de la central Hidroituango. Esta segunda etapa está compuesta por las unidades de generación de la 5 a la 8.
(La Anla apelará decisión de nulidad por sanción contra Ituango).
La decisión se da después de que se declarara desierto el primer proceso, en el que el único finalista había sido el Consorcio Ituango PC-SC, después de haber recibido 10 propuestas inicialmente.
EPM anunció que en el proceso podrán participar empresas nacionales y extranjeras que tengan la capacidad técnica, jurídica y financiera; su presentación podrá ser en forma individual o asociativa.
El derecho a participar en el proceso competitivo se adquirirá desde el lunes 24 de abril y estará abierto hasta el 10 de mayo.
(Tribunal falló a favor de EPM por sistema de desviación de Ituango).
Cabe recordar que en el primer proceso, del que no resultó ningún ganador, el grupo explicó que el análisis económico reveló que la propuesta contenía “desviaciones sustanciales, información inexacta o contradictoria y valores no justificados en relación con los precios normales del mercado”.
Estas obras, a diferencia de la primera fase, no cuentan con compromisos adquiridos durante la subasta con lo que no hay una obligación de fecha para ingresar.
Actualmente, Schrader Camargo construye las obras de las unidades 3 y 4 que deben empezar a funcionar antes del 30 de noviembre.
PORTAFOLIO