Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que 10 empresas se presentaron al proceso de licitación para construir la segunda fase del proyecto hidroeléctrico de Hidroituango. Cabe recordar que esta fase es la que contiene la construcción de las obras civiles de las turbinas 5 a la 8.
(Vea: Hidroituango: el 14 de diciembre sería la evacuación en zonas aledañas).
Esta segunda fase del proyecto no tiene ningún compromiso de entrega de energía, a diferencia de las 4 primeras turbinas, que había adquirido obligaciones de cargo por confiabilidad.
La compañía pública informó que tras atender las diversas solicitudes de aclaración por parte de los interesados, se emitieron nueve adendas (añadidos que se agregan de contratación estatal).
(Vea: Lo que sigue para Hidroituango tras entrar en operación).
Así mismo, este miércoles 7 de diciembre, ingresó la última oferta del Consorcio Ituango PC-SC, conformado por Yellow River, Power China Internacional Group Limited sucursal Colombia y Schrader Camargo. Esta última fue ya contratada e inició oficialmente el proceso constructivo de las obras civiles finales de las turbinas 3 y 4 que deben entregar electricidad antes del 30 de noviembre de 2023.
(Vea: Consorcio Ituango se defiende y dice que cumplió con Hidroituango).
Si bien EPM no informó cuánto tiempo tomaría el periodo de análisis para elegir al que será el contratista de esta parte de la obra, sí apuntó que la idea es que la construcción inicie en el segundo semestre de 2024.
(Vea: EPM declara en operación comercial las unidades 1 y 2 de Hidroituango).
PORTAFOLIO