LUNES, 02 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Infraestructura

30 mar 2021 - 10:45 a. m.

Gobierno adjudicó obras de acceso al Túnel del Toyo

El Invías confirmó que Construcciones El Cóndor y Consorcio Vías Colombia 061 se quedaron con la licitación.

Túnel del Toyo

Túnel del Toyo

Cortesía

POR:
Portafolio

Por medio del Instituto Nacional de Vías (Invías) el Gobierno Nacional anunció que fueron adjudicadas las obras de acceso al túnel Guillermo Gaviria Echeverri, también conocido como túnel del Toyo, en Antioquia.

(Lea: Túneles de Colombia, más allá de La Línea)

La licitación pública se abrió en diciembre del año pasado, y finalmente el contrato se adjudicó en dos frentes de obra, el primero, Santa Fe de Antioquia, a la firma Construcciones el Cóndor SA por $418.200 millones, y el segundo, Cañas Gordas, al Consorcio Vías Colombia 061 por $389.900 millones.

(Lea: Las megaobras del futuro que prepara Antioquia)

Según el Invías, el proceso de recepción de ofertas, que culminó en febrero, recibió 10 propuestas económicas presentadas por 13 firmas expertas en ingeniería.

El proyecto está conformado por 13 puentes vehiculares, 12,5 km de vía a cielo abierto, 11 túneles y 4 falsos túneles que se construirán a lo largo de 19,4 kilómetros y hace parte del paquete de 22 proyectos del gobierno denominado ‘Vías para la Legalidad y la Reactivación de las Regiones Visión 2030’.

Además de estas obras, en una segunda etapa se realizará la licitación pública para la adquisición, instalación y operación de los equipos electromecánicos, lo que en total implica una inversión de $1,4 billones para todo el proyecto.

“Estas obras de acceso al túnel Guillermo Gaviria Echeverri representan una mejor conectividad entre el centro del país y la Costa Atlántica y el proyecto generará un gran desarrollo para toda Antioquia al crear cerca de 5.000 nuevos empleos”, dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Por su parte, el director general del Invías, Juan Esteban Gil, mencionó que “este importante proyecto para la reactivación económica del país se llevará a cabo en el corredor Santa Fe de Antioquia - Cañasgordas, en la troncal del Urabá. Las obras en terreno esperamos iniciarlas con maquinaria amarilla entre mayo y junio de este año. Así, al activar todo el encadenamiento productivo, ayudaremos a jalonar la economía”.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta