close
close

Infraestructura

Petro pidió integración eléctrica y energética de Suramérica en la CAN

Perú asumió este lunes la presidencia pro tempore del bloque andino. También trabajarán por regreso de Venezuela y Chile.

Gustavo Petro

El presidente Petro, durante su intervención en la CAN.

Archivo particular

POR:
Roberto Casas Lugo
agosto 29 de 2022 - 01:49 p. m.
2022-08-29

El presidente de Colombia Gustavo Petro planteó este lunes la integración de la región por medio de la conectividad eléctrica de energías limpias, infraestructura que mencionó “está presente”, pero a la que le falta esta matriz verde.

(Vea: Carrera contra el reloj: los primeros ajustes a la reforma tributaria).

“Nuestras regiones están llenas de sol. Si incluímos a Chile y a Venezuela, nuestras regiones se llenan de vientos, de agua (...) Aquí tenemos la oportunidad de planificar otra vía (contraria al extractivismo), que es precisamente una integración energética. Entre más barata sea la energía eléctrica en nuestros países, habrá más posibilidades de desarrollo”, mencionó.

En su intervención junto al resto de los mandatarios de la comunidad andina, Petro mencionó que hay que hacerle una revisión a la política de drogas que deja más de un millón de ciudadanos americanos muertos y presos.

“Creo que esta realidad amerita que desde la Comunidad Andina convoquemos una conferencia de países centroamericanos, sudamericanos, caribeños, para discutir la política de drogas, evaluar, sopesar con los números, para ver si eso conduce hacia algún puerto o por el contrario nos estamos hundiendo”.

Por otro lado, el jefe de Estado colombiano planteó la reincorporación de Chile y Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones, así como el acercamiento a Argentina, con el objetivo de “elevar la voz” de la región de las Américas ante los escenarios globales, como el cambio climático.

(Vea: 'Con tributaria seríamos el país menos competitivo de la Ocde': Andi).

“Creo que debemos ser más poderosos con más voces. Creo que las solicitudes de Chile y Venezuela deben ser tenidas en cuenta. Volver al primer escenario de la Comunidad Andina cuando ellos integraban este instrumento. Si Argentina se acerca, mejor. Entre más voces juntemos, más poderosa será esa voz frente a los escenarios mundiales”, dijo Petro durante su intervención en el XXII Consejo Presidencial Andino, donde Ecuador le cede la presidencia del bloque de integración a Perú.

Petro recordó que esta integración puede darse bajo la suscripción de la Convención Americana de Derechos Humanos, firmada en 1972.

(Vea: Acreditan a Benedetti como embajador de Colombia en Caracas).

Perú asumió este lunes la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), con un abanico de objetivos en este año al mando, entre esos, trabajar por el regreso los mencionados países al bloque “con quienes compartimos la herencia andina tanto en lo geográfico como en lo político, histórico y social”, anunció el presidente peruano Pedro Castillo en su intervención frente a los mandatarios.

Roberto Casas Lugo

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido