EPM informó que la segunda unidad de generación de la central Hidroituango había generado energía de forma exitosa. Se trata de una prueba en la que la unidad genera energía con el fin de matricular la unidad ante el Sistema de Potencia Nacional.
(Hidroituango: más dificultades se suman para su puesta en marcha).
De esta forma las dos unidades probaron que están en la capacidad de generar y entregar energía, con lo que XM y el Centro Nacional de Operación podrán confirmar que las turbinas 1 y 2 se encuentran en operación comercial.
Aún se desconoce si tras estas pruebas se ha declarado en operación comercial, puesto que aún falta la “sincronización con rechazo de carga a máxima potencia”, tras la cual se declararía tal estado.
(Primera turbina de Hidroituango se sincronizó con éxito ¿qué sigue?).
Orgulloso de estar al frente de un equipo maravilloso, que contra todo, hizo posible lo imposible, que @epmestamosahi le cumpliera al país teniendo disponibles para generar energía las unidades 1 y 2 de #Hidroituango. Gracias a todos los que lo hicieron posible. pic.twitter.com/ooJ90TH3PX
— Jorge Andrés Carrillo (@jaaacarrillo) November 29, 2022
Cabe recordar que el 30 de noviembre es la fecha máxima para que la central entregue la energía que se le asignó en la subasta de cargo por confiabilidad de 2019 y que estima que el 1 de diciembre a las 00:01 la central debe generar.
Adicionalmente, la central aún debe contar con otros requisitos como la evacuación de los habitantes en los municipios aguas abajo del embalse, que aún no se ha realizado y según EPM son obligación de los alcaldes locales.
PORTAFOLIO