DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Infraestructura

22 jun 2022 - 11:52 p. m.

Inicia la construcción del Regiotram de Occidente

El tren de cercanías será 100% eléctrico y conectará a Facatativá, Madrid, Funza y Mosquera con Bogotá. 

Regiotram de Occidente

Regiotram de Occidente

EL TIEMPO

POR:
Portafolio

A partir de este jueves 23 de junio se empieza a construir el proyecto que conectará en departamento de Cudinamarca con la capital del país: el Regiotram de Occidente, el primer tren de cercanías del país que operará en un sistema 100% eléctrico conectando a los habitantes de Facatativá, Madrid, Funza y Mosquera con Bogotá.

('Revisaremos el proyecto': Iván Duque sobre App del Río Magdalena).

Este importante proyecto de conectividad promete ser una solución estructural a los problemas de movilidad que se presentan en la región, e incluso reducir significativamente los tiempos de desplazamiento que son entre dos y tres horas hasta en 55 minutos.

“Inician las obras de construcción del Regiotram de Occidente, el primer tren 100% eléctrico en el país con capacidad para movilizar más de 140.000 personas al día en un recorrido de 39.6 kilómetros; contará con 17 estaciones y reducirá el tiempo de desplazamiento entre Facatativá y Bogotá, dijo al respecto Nicolás García, gobernador de Cundinamarca.

(Así será el vagón del metro de Bogotá, que llegará al cierre de 2022).


El mandatario además señaló que el proyecto es financiado por la Nación y el Departamento, y “que beneficiará a millones de cundinamarqueses y bogotanos que lo usarán a diario”.

La construcción física del proyecto tiene un costo de $1,9 billones, donde Cundinamarca da $600.000 millones.

Las obras comenzarán en Bogotá en el km 5 sector Salitre, en lo que será el patio taller de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que hace parte de la totalidad de la obra que incluye intervención de urbanismo.

CÓMO SERÁ LA CONSTRUCCIÓN

Las 17 estaciones estarán ubicadas: ocho en Cundinamarca y nueve en Bogotá y este estaría conectado con el Sistema Metro.

Además, el Regiotram contará en total con dos Patios, un taller, 18 Trenes (36 coches) operando con recorridos Bogotá – Funza Mosquera; Bogotá – Madrid; Bogotá – Facatativá, en frecuencias cada seis, 12 y 24 minutos, respectivamente.

La construcción según lo programado durará 30 meses (Taller ANI) Y la construcción del Taller Corzo será a partir del mes de octubre. La puesta en marcha y pruebas durará seis meses ( octubre, 2025- abril 2026). El proyecto empezaría a operar en el segundo semestre de 2026.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta