Luego de 10 días de que Cormagdalena confirmara la caducidad del contrato al consorcio Navelana, para recuperar la navegabilidad del río Magdalena, comenzaron las obras de dragado en el canal de acceso al puerto de Barranquilla.
La cuestión no es menor, si se tiene en cuenta que la corporación declaró la urgencia manifiesta en este punto del corredor fluvial, “por el bajo nivel –menos de 10 metros– que no permitía el tránsito normal de barcos desde y hacia el puerto”, afirmó Jorge Eduardo Rojas, ministro de Transporte.
(Lea: Navelena iniciará el dragado del Magdalena en el mes de febrero)
Así, con estas obras, que tendrán un presupuesto de $5.700 millones, se removerán alrededor de 250.000 metros cúbicos de sedimentación en este punto, tras una semana de dragado. En este sentido, es importante recordar que, como se trata de un contrato de urgencia manifiesta, este durará dos meses, con lo cual la licitación del Invías retomaría estos trabajos a partir de junio, con un monto disponible de $8.500 millones.
“En 7 días deberían estar terminando los trabajos y ya con eso haber resuelto la emergencia”, aseguró Luis Fernando Andrade, director (e) de Cormagdalena.
(Lea: Declaran urgencia manifiesta y contratarán dragado de emergencia para puerto de Barranquilla)
Con estos dos contratos se mantendrá la navegabilidad en el canal de acceso al puerto de Barranquilla para lo que resta del 2017, con lo cual ya se viene estudiando la nueva asociación público - privada (APP), que será abierta en agosto de este año, adjudicada en enero del 2018 y sus trabajos concluirían en el 2022.
Para esta, se están estudiando solicitudes de gremios y autoridades del sector para incluirlas allí, tales como un estudio de sedimentación ($5.000 millones), la profundización del canal y la reconstrucción y mantenimiento de tajamares entre otras.
Infraestructura
27 abr 2017 - 9:49 p. m.
Inició el despeje del canal de acceso al puerto de Barranquilla
Los trabajos de dragado comenzaron el jueves, por parte de la firma belga Jan de Nul. Irán por dos meses.

En enero del 2018 sería adjudicada la nueva APP para recuperar la navegabilidad del río Magdalena.
Archivo Portafolio
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
