La compañía colombiana de transmisión eléctrica ISA anunció que ganó una concesión para construir una línea de transmisión de 180 kilómetros en Chile. Se trata de un proyecto que requiere una inversión de 194 millones de dólares.
(Vea: 'Sin transmisión eléctrica no hay transición energética', líder de ISA).
La obra conectará la subestación Nueva Lagunas con la de Kimal y tiene una capacidad de 500 kilovoltios (Kv). Las obras tardarían 48 meses una vez que se dé la adjudicación oficial.
De acuerdo con lo comunicado ISA, esta línea moverá, principalmente, energía producida con fuentes renovables no convencionales.
(Vea: Línea Colectora: inconvenientes por los que se retrasaría tres años).
"Este proyecto Kimal - Lagunas constituye, sin duda, el principal proyecto ganado este año en el negocio de energía. Lo anterior no solo por su magnitud sino porque contribuye, de forma efectiva, a descarbonizar la matriz energética", señaló Juan Emilio Posada, presidente de ISA.
La compañía espera que la operación de la línea genere ingresos anuales por 14,7 millones de dólares más o menos desde 2026, cuando esperan que se ponga en marcha.
(Vea: ISA obtuvo ingresos por $3,3 billones en el segundo trimestre).
Actualmente, ISA ya completó la operación de 945 kilómetros de líneas, que representan 13 % del mercado de Chile, país en el que opera en 5 regiones.
(Vea: ISA amplía sus operaciones en el mercado de Brasil).
PORTAFOLIO