XM, la operadora del Sistema Interconectado Nacional (SIN), informó que durante el séptimo mes del año, la demanda de energía eléctrica había tenido un alza de 3,43 %.
Durante este mes, esta fue de 6.565 GWh-mes (gigavatios hora al mes), lo que representa un crecimiento de 3 puntos frente al dato del mismo mes de 2021, explicó Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM.
(Vea: Línea Colectora: inconvenientes por los que se retrasaría tres años).
No solo esto, en los primeros siete meses la demanda acumulada de energía mostró un alza de 4,89%, de acuerdo con el reporte del operador del mercado.
De acuerdo con el informe emitidos, en Guaviare y el oriente del país fue donde mayor incremento hubo en términos de consumo, siendo de 13,2 % y 10,9 % respectivamente.
Dentro de las actividades económicas de mayor crecimiento de su demanda de energía en el mes de julio con respecto al mismo mes de 2021 se destacan la explotación de minas y canteras con un aumento del 25,03 % y transporte y almacenamiento con 9,73 %.
(Vea: Proyectos eólicos 'offshore': la hoja de ruta para desarrollarlos).
De hecho, el mercado con mayor alza fue el no regulado, cuya tasa de crecimiento fue de 7,35 %, frente a una más moderada de 1,86% que presentó el mercado regulado (residencial y refinerías).
Ahora bien, la demanda anual del 2022 ya alcanzó el 5,43 %, lo que evidencia un claro repunte desde el 2,03% que se registró para el mismo mes del 2021.
(Vea: Recaudo de regalías minero energéticas sumaron 16,8 billones pesos).
PORTAFOLIO