VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Infraestructura

29 jun 2016 - 11:59 p. m.

35 propuestas recibió la vía Silvia-Totoró, en el Cauca

El próximo 4 de agosto, en audiencia pública, se dará a conocer la firma seleccionada para realizar la obra.

Son 16.000 kilómetros de carreteras que se deben pavimentar en 10 años.

Archivo Portafolio.

POR:
Portafolio

Este miércoles se cumplió el plazo establecido para que los interesados en la construcción de la vía Silvia-Totoró presentaran su propuesta al Instituto Nacional de Vías (Invías) y así oficializaran su participación en el proyecto.

De acuerdo con el Invías, se presentaron 35 empresas, entre nacionales y extranjeras, con sus propuestas para pavimentar 7 kilómetros en la vía que comprende los municipios entre Piendamó, Totoró y Silvia, en el departamento del Cauca.

“Las 35 propuestas recibidas serán analizadas cuidadosamente por el Invías, y el próximo 4 de agosto, en audiencia pública, se dará a conocer la firma seleccionada”, explicó el vicepresidente Germán Vargas Lleras, al recordar que esta iniciativa es uno de los cinco nuevos proyectos incluidos en el Plan de Vías para la Equidad.

Así las cosas, la empresa que se gane esta licitación será la encargada de ejecutar los trabajos de mantenimiento, rehabilitación y pavimentación en un tramo de 6 kilómetros en la vía Totoró-Silvia y un kilómetro más entre Silvia y Piendamó, en el departamento del Cauca, con una inversión estimada de $ 18.790 millones.

Vargas Lleras recordó que hace pocas semanas el Confis aprobó la inclusión de cinco nuevos proyectos que buscan mejorar la infraestructura vial y fluvial de seis departamentos: Magdalena, Córdoba, Sucre, Cauca, Putumayo y Chocó, con un presupuesto que supera los $ 233.000 millones. “Esto ofrece ahorros en tiempos de desplazamiento y menores costos logísticos”, concluyó.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta