A través de sus redes sociales, la alcaldesa Claudia López mostró las primeras imágenes del desembargue del primer vagón del Metro de Bogotá. Este fue enviado desde China hacia Colombia el pasado 28 de junio y desembarcó en Barranquilla.
(Lea: Esta es la aerolínea habilitada para activar vuelos Venezuela-Colombia).
Tras haber arribado al puerto, será trasladado por carretera hacia la capital en una cama baja, como indicó la Empresa Metro de Bogotá. "En diciembre estará abierto al público frente al parque Simón Bolívar", aseguró la Alcaldesa Mayor.
López también confirmó que este prototipo o podrán recorrer las personas para llevar a cabo el trabajo de cultura ciudadana alrededor de este nuevo medio de transporte que tendrá la ciudad.
Los servidores públicos violentados ayer están fuera de peligro y se recuperan bien 💚
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) October 20, 2022
En otras noticias, llegó a puerto colombiano el primer vagón del @MetroBogota. En diciembre estará abierto al público frente al parque Simón Bolívar!
De todos los desafíos saldremos adelante! pic.twitter.com/ZxGKg8OFB3
El primer vagón estará ubicado en el Parque de los Niños y representará un hito para una ciudad que ha esperado 50 años para tener su primera línea del Metro.
(Además: Seguirá Mi Casa Ya sin embargo, ‘hay cosas por mejorar’).
Respecto a la noticia también se pronunció el exalcalde Enrique Peñalosa, quien aseguró que López demandó el proyecto para pararlo. "Lo único que hizo con el Metro fue cambiar politiqueramente el color de los trenes, partido Verde, que eran rojos como parte de la identidad de la ciudad", escribió.
Por ahora, las obras del Metro siguen avanzando en especial el patio taller, lugar donde se encontrarán los vagones y recibirán mantenimiento. Sobre la calle 72 con Avenida Caracas, también avanzan las obras del intercambiador vial, que es el lugar en donde se conectará la primera línea con la segunda.
PORTAFOLIO