LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Infraestructura

06 abr 2022 - 10:09 a. m.

Obras 4G se acercan al 70% de ejecución al cierre del primer trimestre

Cinco de las obras ya están finalizadas un 100%.

4G

La obra incluye 17 puentes, 24 kilómetros de doble calzada.

Archivo particular

POR:
Portafolio

Al cierre del primer trimestre del año, la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) reveló que la totalidad del programa de concesiones viales de cuarta generación 4G con corte a 31 de marzo de 2022 alcanza una ejecución del 64,8%.

(Lea: Desde este miércoles comienza contraflujo en la avenida Las Américas). 

De las 29 obras, la CCI destaca las iniciativas que conforman el programa, las vías Girardot-Honda-Puerto Salgar; Puerta de Hierro- Cruz del Viso-Palmar de Varela; la Autopista Conexión Pacífico 2 Bolombolo-La Pintada-Primavera; Cartagena-Barranquilla (Circunvalar de la prosperidad) y Vías del Nus Bello-Alto de Dolores, todas ellas con un índice de ejecución del 100%.

Así mismo cinco vías más 4G, ya superan el 90% de ejecución. Se trata de las autopistas Pasto-Rumichaca; Chirajara-Fundadores; Autopistas al Mar1 Medellín – Cañasgordas; la Transversal del Sisga y la Autopista Conexión Pacífico 3.

(Además: Interponen tutela para frenar licencia de 'fracking' en Puerto Wilches). 

Esto evidencia la buena marcha que viene mostrando el que sin duda es el programa vial más ambicioso en el que se haya embarcado el país en su historia. Pero además de los alentadores índices que ya muestra su ejecución, también queda en evidencia el compromiso inquebrantable de las concesiones y la credibilidad que en el programa ha depositado el sector financiero”, señaló Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara de la Infraestructura.

El líder gremial además aprovechó la coyuntura para aplaudir las recientes declaraciones del presidente Iván Duque en donde hizo una vehemente defensa del modelo de concesiones.

El presidente Duque señaló que “las concesiones viales, con participación privada, son las que nos han permitido acelerar la transformación vial de los departamentos del país. Si siguiéramos bajo el modelo de obra pública, como el que tuvimos durante 80 años, la ejecución de las obras seguiría demorándose 50 años”.

Para Caicedo, las palabras del primer mandatario se constituyen en un justo reconocimiento a la labor de las concesiones del país y, además, van en concordancia con las conclusiones de la banca multilateral, la cual ha manifestado que el modelo concesional colombiano, por su eficiente estructuración, es digno de réplica en Latinoamérica.

(Además: Desde 2025, Colombia tendría déficit en oferta de energía). 

Finalmente, el vocero de la CCI, además destacó la buena marcha de las concesiones del Bicentenario (5G).

Así quedó demostrado luego de la reciente firma del contrato de Accesos Norte 2 y del acta de inicio del proyecto ALO Sur, dos obras estratégicas para la movilidad de la capital del país y las cuales hacen parte de las denominadas concesiones del Bicentenario”, manifestó Caicedo.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta