El desarrollo acelerado del municipio cundinamarqués de La Calera y la capacidad de compra de quienes llegaron a vivir allí, fueron claves para que los directivos del Grupo Oikos tomaran la decisión de apostarle a un complejo inmobiliario que integra usos.
Según el gerente de la compañía, Luis Aurelio Díaz, se trata de Calera Gardens, que tendrá vivienda y centro comercial. En el segundo caso, también atenderá la demanda de quienes residen en Bogotá, gracias a la cercanía con la capital y a la afluencia de visitantes, que se incrementa los fines de semana.
(Oikos invertirá $2,8 billones en viviendas y hotelería).
En lo relacionado con la oferta residencial, el directivo agregó que la obra aportará 320 apartamentos. De esta manera, contando comercio y vivienda, sumará 27.000 metros cuadrados y una inversión de 85.000 millones de pesos. Sobre el desarrollo habitacional, Díaz destacó que son 321 unidades.
LAS PROYECCIONES
Además, señaló que la primera etapa del complejo estaría lista a finales del próximo año. Lo que sigue es tenerlo consolidado, completamente, en el 2021.
La decisión de construir un proyecto de estas características también está relacionada con el potencial de los estratos medio y alto, que a pesar de la desaceleración ya empiezan a dar pistas de recuperación.
Para Díaz, también hay un camino recorrido en el municipio con la ruta de la sostenibilidad. “Esto significa aceptar el desarrollo, pero preservando la naturaleza de la región”, enfatizó el empresario.
A esto le suma la ampliación de la infraestructura vial, que, de darse de una forma acertada, impulsará –aún más– las propuestas inmobiliarias.
“En el caso específico del comercio, hay que reconocer que no se ha desarrollado proporcionalmente a lo que está sucediendo en el municipio. Por eso, las oportunidades son grandes”, concluyó Díaz.