Durante el segundo trimestre de 2021 Wom se transformó en el líder de la portabilidad móvil en Colombia con 158 mil operaciones netas.
De acuerdo con la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, desde que se implementó la medida de Portabilidad Numérica Móvil en el país, en 2011, hasta el mes de junio de 2021, se han realizado aproximadamente 29,6 millones de operaciones.
(Vea: Qué es un Operador Móvil Virtual y cuántos hay en Colombia).
Vale la pena recordar que la portabilidad móvil en Colombia hace referencia a la posibilidad de cambiarse operar manteniendo el mismo número.
En lo corrido del año 2021 hasta el segundo trimestre, se han registrado 3,02 millones de operaciones de portación, es decir, 502 mil operaciones en promedio por mes. En comparación con el mismo periodo del año anterior, se evidencia un incremento de 80,15 %.
Las operaciones de portación realizadas alcanzaron los 1,74 millones, lo que representa un incremento de 173,5 % con respecto al mismo periodo del año anterior. De hecho, en abril las operaciones de portación llegaron a 600 mil, lo que lo convierte en el mes con el mayor registro hasta la fecha.
(Vea: Wom llega a un millón de usuarios, tras cuatro meses de operación).
En el cuarto mes del 2021, se presentó una variación de 338,9 % con respecto al mismo mes de 2020, comportamiento que puede estar asociado a la cantidad de operadores de portación registradas en abril de 2020 por las medidas de aislamiento preventivo con ocasión de la pandemia y la entrada al mercado de Wom ese mismo mes.
En operaciones netas, es decir la cifra tras donaciones y portaciones, Claro obtuvo resultado neto positivo de 72 mil porque recibió 569 mil clientes y se fueron 497 mil usuarios, una disminución de 53,1 % sobre el trimestre inmediatamente anterior y de 21,9 % al 2020.
Movistar pasó de tener un resultado neto de -13 mil portaciones en el primer trimestre del 2021 a registrar 10 mil operaciones en el segundo trimestre tras recibir 426 mil usuarios y perder 415 mil. Por el lado de Tigo, se presentó un incremento en el segundo trimestre de 2021, pues pasó de tener un resultado neto de 15 mil usuarios en el primer trimestre a registrar 123 mil operaciones. Avantel continua con resultados netos negativos, el segundo trimestre del 2020 registró -29 mil usuarios y este año fue de -296 mil , el caso es similar con ETB que tuvo -34 mil operaciones, lo que representa una variación de -69 % respecto al trimestre anterior (-20 mil).
(Vea: ¿Cuál es el mejor operador para ver videos en el celular?).
El informe también señala que en el tema de pérdida de clientes, Wom, qué empezó a prestar sus servicios en abril de 2021, 140 mil se fueron y llegaron un total de 299 mil.
“Nos enorgullece ser los ganadores en portabilidades. En poco tiempo hemos generado cambios significativos en el sector de las telecomunicaciones”, comentó Chris Bannister, CEO de Wom.
PORTAFOLIO