close
close

Infraestructura

Colombia, cuarto en el mundo en avances de transición energética

Así lo determinó un estudio hecho con la herramienta Climatescope por el proveedor de investigación y análisis BloombergNEF.

Transición energética

Transición energética.

unsplash.com

POR:
EFE
noviembre 25 de 2022 - 11:59 a. m.
2022-11-25

Colombia ocupó el cuarto puesto en el escalafón de procesos de transición energética del mundo, según un estudio hecho con la herramienta Climatescope por el proveedor de investigación y análisis BloombergNEF.

(Lea: 'Energía eólica podría brindarle estabilidad al sistema eléctrico'). 

Así lo informó este viernes ProColombia, que detalló en un comunicado que "el país ocupó la cuarta posición en un ránking entre 107 mercados emergentes y 29 naciones desarrolladas", así como "está entre los 20 destinos más apetecidos por los inversionistas del sector en el mundo".

Colombia, agregó la información, solo está por detrás en el escalafón de Chile, India y China. La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, aseguró que "la transición energética en Colombia va a toda marcha y dentro de la Hoja de Ruta para la Transición Energética Justa que lidera el Ministerio de Minas y Energía, la inversión extranjera cumplirá un papel fundamental específicamente en la generación de energía renovable".

Esto, dijo, "se suma a los esfuerzos para la transformación de Colombia con justicia ambiental, económica y social que promueve el Gobierno del presidente Gustavo Petro".

Líderes en este campo

Esta es la primera vez que Colombia aparece como uno de los países líderes en esta materia, algo que dice la agencia de promoción ha sido impulsado por las políticas de Estado en energías limpias y los incentivos.

(Además: Estas son algunas empresas que están haciendo transición energética). 

El país tiene además, según el informe, potencial para la inversión en los sectores eólico y solar, que son "pilares de la transición a energías limpias" y hacen parte de "los programas bandera de su administración".

"De acuerdo con los análisis de BloombergNEF, Chile, Colombia, Brasil y Perú son los países más atractivos para la inversión en energías renovables en Latinoamérica y a su vez se encuentran entre los 20 más apetecidos por los inversionistas del sector en el mundo", agregó la información.

Índice de desempeño del cambio climático

Por otra parte, Colombia también cuenta con una participación sobresaliente en el Índice de Desempeño del Cambio Climático 2023m (CCPI, por sus siglas en inglés), que fue desarrollado por el NewClimate Institute y el Climate Action Network de Alemania.

"Colombia, Egipto y Filipinas obtienen los mejores resultados en el indicador de uso eficiente de la energía, mientras que naciones como Canadá, Kazajistán y Finlandia ocupan las últimas posiciones", añadió la agencia de promoción. Igualmente el Índice de Transición Energética (ETI) del Foro Económico Mundial señala que Colombia es el tercer país de la región que más avanza en la materia con 65,93 %.

"ProColombia adelanta una activa promoción, apalancada en la recientemente lanzada estrategia de atracción de inversión sostenible para atraer nuevas iniciativas y proyectos de energías renovables de mercados como, Reino Unido, Francia, España, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Chile, China y Japón, entre otros", detalló la agencia.

(Siga leyendo: EPM alerta que bloqueo en Hidroituango pone en riesgo infraestructura). 

EFE

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido