JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Infraestructura

28 nov 2022 - 7:50 p. m.

Contraloría con la lupa en la corredor 4G Mulaló - Loboguerrero

Alertaron sobre un riesgo inminente de pérdida de recursos públicos por $225.549 millones. 

Mulaló – Loboguerrero

El proyecto fue concebido por la necesidad de conectar a Buenaventura con el suroccidente colombiano al reducir la distancia en 50 km.

Archivo

POR:
Portafolio

La Contraloría General de la República (CGR) advirtió a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y a la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, este lunes sobre un riesgo inminente de pérdida de recursos públicos por $225.549 millones, en caso de una terminación y liquidación del contrato de concesión del proyecto de construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación, mantenimiento y reversión del corredor Mulaló - Loboguerrero.

La suma de $222.549 millones puede ser mayor si luego de la liquidación se mantiene la decisión de continuar con la obra, pues esto supondría un sobrecosto, por el doble pago de su estructuración, actividad que se estima en más de $9.133 millones, lo que significa una pérdida total de $234.683 millones”, señala la entidad de control en un comunicado.

(Lea: Procuraduría inicia investigación a Aerocivil por presunta corrupción). 

Sobre una posible solución, el contralor general, Carlos Rodríguez señaló que es factible optar por un acuerdo, lo que requiere efectuar un ajuste al equilibrio económico del contrato por un valor de $415.000 millones de diciembre de 2012, que es una suma inferior a aquella que deberá desembolsar el Estado en un escenario de terminación anticipada, que podría llegar a ser de más de $684.000 millones.

Es del caso señalar que la ANI es consciente que el contrato requiere una actualización de al menos esos $415.000 millones.

“Bajo los preceptos constitucionales y legales es importante procurar el cumplimiento de los fines esenciales del Estado y, garantizar la mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos, de modo tal que no se configure un perjuicio mayor que deba ser asumido por la entidad”, manifestó el contralor general Rodríguez.

Cabe recordar que este proyecto, que hace parte de las vías de Cuarta Generación, se encuentra suspendido en su etapa pre-constructiva, debido a que las partes del contrato controvierten.

Esta situación podría llevar a la terminación anticipada y la liquidación del negocio jurídico por los impactos que produjo en su normal ejecución lo que produjo que, a pesar de ser un proyecto de 2015, nunca iniciara su etapa de construcción.

(Además: Gobierno niega afirmaciones de Quintero sobre posible apagón en 2023). 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta