LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

25 ene 2023 - 7:42 a. m.

Ministra Irene Vélez ratifica polémico informe sobre recursos de gas

La funcionaria negó que se falsificaron firmas. "Nunca se presentaron datos erróneos, ni una metodología que tenga ambigüedades", dijo.

Irene Vélez

Ministra de Minas y Energía explica el polémico informe de reservas de gas y petróleo.

POR:
Portafolio

Durante una rueda de prensa, que se realizó este miércoles 25 de enero, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, explicó la polémica por un informe de reserva de gas y petróleo, el cual asegura que los recursos llegarían a 2037 y sobre el cual se estaría decidiendo no firmar más contratos de exploración y producción en el país.

(Las cuentas 'alegres' de Minenergía sobre las reservas de gas). 

No obstante, en el documento aparece la firma de algunas personas que aseguran no conocer el informe, lo que suscitó la polémica.

Frente a este tema, la ministra Vélez ratificó el informe y sostuvo que para el documento "nunca se falsificaron firmas y nunca se presentaron datos erróneos, ni una metodología que tenga ambigüedades".

"Las cifras que están ahí están sustentadas en la información que tienen la Agencia Nacional de Hidrocarburos y en la información que las empresas han entregado públicamente", comentó.

Sobre la mención de algunos funcionarios en el informe, que aseguran no haber certificado el estudio, la ministra de Minas manifestó que el nombre de los directivos del Ministerio corresponden a un "protocolo" editorial que sale en todos los informes de la cartera y que reconoce a las personas que hacen parte del ministerio de Minas y Energía.

(Ministra Irene Vélez explica polémica por informe de reservas de gas).

La ministra también aseguró que este documento "no es informe de reservas, nunca se dijo que lo fuera". "Aquí no le estamos mintiendo a nadie y desinformar de esa manera como si así lo estuviéramos haciendo es una irresponsabilidad con el país", dijo.

Además manifestó que este es un documento que unifica cifras sobre los contratos petroleros que están vigentes en el país y el análisis distingue los recursos prospectivos de los contingentes y las reservas. "No se están combinando datos, no se está mintiendo en las cifras", agregó.

También afirmó que este informe se elaboró de manera pública, razón por la cual sus avances se expusieron durante los comités que se realizaron al interior del ministerio y "nunca se hizo a espaldas de nadie".

(Lea: Así le respondió Irene Vélez a su viceministra ante polémico informe)

"Nunca ningún asesor me dijo que estuviera en desacuerdo con ese documento", concluyó.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta