close

SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Iron Mountain, una empresa que protege la información de sus clientes

Última actualización - Oct. 30 de 2018 12:00 a. m.

Por medio de consultorías ayuda a organizaciones de todo el mundo a reducir costos y a administrar y organizar sus datos.

1. Esta compañía fue fundada en 1951 y cuenta con una casa matriz en Boston, Massachusetts.

1. Esta compañía fue fundada en 1951 y cuenta con una casa matriz en Boston, Massachusetts.

2. Se destaca por ser líder a nivel mundial en servicios de almacenamiento y administración de información, en los 6 continentes.

2. Se destaca por ser líder a nivel mundial en servicios de almacenamiento y administración de información, en los 6 continentes.

3. Tiene presencia en más de 50 países con más de 1.400 centros de operación, incluidas 6 instalaciones subterráneas.

4. Cuenta con más de 25.000 colaboradores, que protegen, administran y gestionan miles de millones de activos valiosos de sus más de 225.000 clientes a nivel mundial.

3. Tiene presencia en más de 50 países con más de 1.400 centros de operación, incluidas 6 instalaciones subterráneas.

5. Ofrece soluciones a la medida con los más altos estándares de seguridad y tecnología.

6. En Colombia está ubicada en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Pereira, contando así con más de 1.200 clientes.

4. Cuenta con más de 25.000 colaboradores, que protegen, administran y gestionan miles de millones de activos valiosos de sus más de 225.000 clientes a nivel mundial.

7. Tiene una capacidad de más de 63.000 metros cuadrados de instalaciones físicas en el territorio nacional.

8. Proporciona soluciones que incluyen administración de información, transformación digital, almacenamiento seguro y servicios en la nube.

5. Ofrece soluciones a la medida  con los más altos estándares de seguridad y tecnología.

9. Su objetivo principal es ayudar a sus clientes a reducir costos y riesgos, cumplir con las regulaciones, recuperarse de desastres y habilitar una forma más digital de trabajar.