DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

29 mar 2017 - 11:49 a. m.

José Darío Uribe, exgerente del Banco de la República, será el presidente del Flar

Asumirá este nuevo cargo en el Fondo Latinoamericano de Reservas en julio próximo. Uribe reemplazará a Ana María Carrasquilla.

José Darío Uribe, gerente del Banco de la República.

Archivo Portafolio.co

POR:
Portafolio

José Darío Uribe, quien hasta hace tres meses llevó las riendas del Banco de la República, fue nombrado en las últimas horas como presidente del Fondo Latinoamericano de Reservas (Flar), organización financiera de carácter internacional, conformada por Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El Flar forma parte del Sistema Andino de Integración.

Uribe fue elegido en reemplazo de Ana María Carrasquilla, quien deja el cargo que ejerció desde 2011.

La designación se realizó, durante la octogésima quinta reunión ordinaria del Directorio llevada a cabo en Asunción, Paraguay, para el periodo comprendido entre el 22 de julio de 2017 y el 23 de julio de 2020.

José Darío Uribe es economista con Ph.D. en Economía de la Universidad de Illinois, Urbana - Champaign y se desempeñó como Gerente General del Banco de la República de Colombia por un periodo de doce años, comprendidos entre enero 2005 y enero de 2017.

Previamente ejerció los cargos de Gerente Técnico y Subgerente de Estudios Económicos del Banco de la República, así como de Asesor Económico de la Federación Nacional de Cafeteros y Jefe de la Unidad de Programación Global del Departamento Nacional de Planeación de Colombia.

(Lea: El fin de la era Uribe y ‘revolcón’ en la dirección del Banco de la República). 

El Flar, conocido inicialmente como el Fondo Andino de Reservas, fue creado en 1978 por los países signatarios del Acuerdo de Cartagena, con el objeto de brindar recursos de apoyo a la balanza de pagos con recursos aportados por los bancos centrales de los países miembros.

El Fondo busca armonizar las políticas monetarias, cambiarias y financieras y contribuir a mejorar las condiciones de inversión de las reservas internacionales de los países miembros.

A diciembre de 2016 el FLAR cuenta con activos por USD 6,7 billones. un monto de capital suscrito de USD 3,9 billones y de capital pagado de USD 3,2 billones, con lo cual la capacidad de asistencia financiera se elevó a USD 4,7 billones.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta