close
close

Economía

La disputa comercial entre la UE y Colombia por las papas fritas

Colombia anunció que aumentará los aranceles a productos de Bélgica, Alemania y Holanda por vender a precios artificiales.

Papas fritas

Los consumidores finales han sentido vía precios los problemas con la cosecha.

AFP

POR:
AFP
noviembre 11 de 2018 - 09:00 a. m.
2018-11-11

La Unión Europea (UE) se prepara para llevar a Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) de confirmarse su decisión de aumentar los aranceles a las importaciones de papa congelada procedentes de Bélgica, Alemania y Holanda.

(Lea: Crece la tensión comercial con la UE por la papa)

El Gobierno colombiano anunció el primero de noviembre la imposición de derechos de aduana adicionales contra estas importaciones procedentes de los tres países al considerar que se vendían por debajo del precio real.

“Esperaremos el anuncio oficial (...), que debería llegar en los próximos días, pero estamos preparando los análisis legales para eventualmente llevar este caso ante la OMC”, dijo en rueda de prensa la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström.
El canciller belga, Didier Reynders, había expresado a su llegada que iba a pedir el apoyo del bloque para enfrentar este “problema real” con Colombia.

La Unión Europea (UE) se prepara para llevar a Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) de confirmarse su decisión de aumentar los aranceles a las importaciones de papa congelada procedentes de Bélgica, Alemania y Holanda.

Bogotá, que defiende su decisión como producto de una “meticulosa” investigación iniciada en 2017 y tuvo en cuenta los posibles daños al sector, todavía no publicó su resolución, si bien fuentes del Gobierno indicaron que esta era inminente.

El ministro de Agricultura de Colombia, Andrés Valencia, explica en un comunicado que “el 74 por ciento de las importaciones de papa congelada que ingresaban al país a precios antidumping deberán ingresar a partir de ahora a precios que no afecten” su agroindustria.

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido