LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

11 mar 2021 - 12:27 p. m.

'La minería es una oportunidad dorada para la reactivación': MinMinas

Diego Mesa resaltó además las ventajas de la diversificación de la canasta minera con minerales metálicos, importantes para la Transición Energética.

Minería

iStock

POR:
Portafolio

Durante su intervención en la apertura del foro “¿Un país sin minería?” organizado por la Andi y la Asociación Colombiana de Minería (ACM), el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, resaltó las oportunidades que tiene este sector en Colombia para la reactivación sostenible; la diversificación de la canasta minera con minerales metálicos, importantes para la Transición Energética; y la Agenda Carbón que viene desarrollando el Gobierno Nacional.


(Lea: Colombia mejora en el Índice de Mejores Prácticas y Potencial Mineral)

“Nosotros vemos que la minería es una oportunidad dorada para la reactivación sostenible, para la generación de empleo, para acelerar y repotenciar la economía, y que además es un complemento que cada vez vemos mucho más integrado con la transición energética", aseguró el ministro Mesa.

(Lea: 'Minería es una oportunidad de oro para La Nueva Energía': Diego Mesa)

En igual sentido, reiteró la apuesta del Gobierno Nacional para la reactivación basada en cuatro estrategias que responden a los cambios internacionales: la energía renovable y nuevas tecnologías, la seguridad energética, la movilidad sostenible y la diversificación minera.

El ministro señaló que el sector energético y la movilidad sostenible seguirán necesitando de la minería para su desarrollo, ya que, por ejemplo, una turbina eólica de 3MW necesita 4,7 toneladas de cobre, 335 toneladas de acero y 1.300 toneladas de concreto; y se prevé que la próxima generación de vehículos verdes usarán oro para mejorar la durabilidad de las resistencias y la conducción eléctrica.

“Las grandes apuestas en cambio climático necesitan a la minería, indiscuntiblemente. Colombia se ha venido destacando a nivel regional e internacional en movilidad sostenible y energías renovables, y así lo ha reconocido el WEF y la ONU”, dijo.

El funcionario además, aseguró que la diversificación de la canasta minera del país con minerales metálicos representa oportunidades económicas para Colombia. La identificación y posible desarrollo de 30 proyectos en el territorio nacional, podría significar la atracción de 5.000 millones de dólares en inversión y la generación de 7.000 empleos.

Durante su intervención, el jefe de la cartera minero-energética afirmó que la estrategia para la reactivación económica sigue considerando al carbón como un mineral muy importante para la economía colombiana dado que su producción representa el 85% de las regalías mineras y permite aproximadamente 120 mil empleos.

“La situación del carbón a nivel mundial repercute en la disminución de su demanda, mientras Asia aumenta su participación. Vamos a seguir apoyando las operaciones de carbón, por lo que desde ahora estamos desarrollando una estrategia que le permita a este mineral seguir siendo competitivo contemplando las nuevas oportunidades en tecnologías más limpias como el hidrógeno”, dijo.

Finalmente el ministro Mesa destacó que el sector minero-energético de Colombia debe seguir cumpliendo con los más altos estándares sociales y ambientales, y que debe ser un sector de orgullo para los colombianos por sus aportes para el desarrollo y las oportunidades a las distintas regiones del país.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta