close
close

Economía

La nación impulsa el comercio de 27 minerales

Asia será el principal foco para la comercialización de estos minerales. 

En Colombia se explotan 211 minerales

Archivo Portafolio.co

POR:
Portafolio
mayo 17 de 2021 - 03:52 p. m.
2021-05-17

La nación mete el acelerador a fondo en su intención expandir la comercialización de 27 minerales de producción nacional en los mercados del mundo.

(Aumenta la asignación de recursos del Incentivo a la Producción Minera). 

“El sector extractivo se consolida como uno de los protagonistas de la reactivación económica y en el que juega un papel fundamental la diversificación de la canasta minera, con tecnología de punta y que cumpla con los más altos estándares ambientales”, señaló el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

La estrategia busca ampliar los mercados de Europa, Asia, Suramérica y Estados Unidos.

En una primera línea, se localizan los minerales considerados como estratégicos y con los que se busca a corto y mediano plazo el aumento de divisas. En esta lista están el oro, el platino, el cobre, el fosfato, el potasio, el magnesio, el carbón (metalúrgico y térmico), el uranio, el hierro y el coltán (niobio y tantalio).

En una segunda línea, están los minerales a los que se les buscará ampliar aún más su comercialización como son esmeraldas, plata, grava y arcilla, azufre, caliza, sal, cuarzo, yeso, estaño, magnesio, manganeso, talco,bauxita, tungsteno, fluorita y cromo.

La plataforma de apoyo para impulsar la comercialización en el mercado internacional de estos 27 minerales es el Sistema de Información Minero Colombiano (Simco), con el que se buscará identificar potenciales puntos para su venta.

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido