Estas son las diez noticias que movieron el mundo económico y de negocios en Colombia y en el mundo durante esta semana:
Los recursos, que provienen de Bogotá y del Gobierno Nacional, buscan reactivar la compra de oferta entre 54,6 millones y 105 millones de pesos.
Encuentre la noticia aquí

ARCHIVO PARTICULAR.
Un informe reveló que en abril solo un 27 por ciento de las familias contó con acceso continuo a agua potable de los suministros estatales.
Encuentre la noticia aquí

Bloomberg
Los registros, según la Superindustria, comprenden las campañas de ‘recall’ del año pasado y lo que va del 2018.
Encuentre la noticia aquí

Portafolio/Reuters
Por el total de exenciones, el erario público dejó de recibir 59,3 billones de pesos el año pasado.
Encuentre la noticia aquí

ARCHIVO PARTICULAR.
Un decreto, que está próximo a ser expedido por el Gobierno, será un paso clave en el aprovechamiento de fuentes de tipo renovable.
Encuentre la noticia aquí

123rf
Ya van tres periodos consecutivos en los que la tasa de desempleo revela crecimientos, según informó el Dane.
Encuentre la noticia aquí

Archivo Portafolio
Un informe de Moody’s cuantifica las cuentas de Colombia dependiendo del futuro del mandatario.
Encuentre la noticia aquí

AFP
La nueva enmienda le clausura la actividad a por lo menos el 70% de las Unidades de Producción Minera que están registradas en el país.
Encuentre la noticia aquí

Luis Lizarazo/ETCE
Las tarifas arancelarias de 25% a productos de acero y de 10% a bienes de consumo comenzarán a ser aplicadas desde el 1º de julio. Este viernes Canadá anunció aranceles a cerca de 250 productos estadounidenses.
Encuentre la noticia aquí

AFP
Este viernes los precios del barril subieron porque las sanciones de Estados Unidos contra Irán amenazan con borrar un volumen importante de crudo de los mercados en un momento de creciente demanda global.
Durante la semana, el contrato de crudo referencial estadounidense subió más de un 8 por ciento, mientras que el referencial Brent ganó más de un 5 por ciento.
Encuentre la noticia aquí

Bloomberg