De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el Dane y la Dian, en enero de 2021 las ventas externas del país fueron US$2.594,5 millones FOB y presentaron una disminución de 24,1% en relación con enero de 2020; este resultado se explicó principalmente por la caída de 42,2% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas.
En el mes de referencia, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 46,4% del valor FOB total de las exportaciones; así mismo, Manufacturas con 21,1%, Agropecuarios, alimentos y bebidas 25,4%, y otros sectores con 7,1%.
En enero de 2021 se exportaron 15,8 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 13,7% frente a enero de 2020.
En enero de 2021 las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$1.203,3 millones FOB y presentaron una caída de 42,2% frente a enero de 2020, este comportamiento se explicó principalmente por la reducción de las ventas de Hulla, coque y briquetas (-69,6%) que aportó 27,6 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.
En el periodo las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron de US$547,3 millones FOB y presentaron una variación de -0,7%, frente a enero de 2020. Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución en las ventas externas de Maquinaria y equipo de transporte (-15,4%) que contribuyeron con 2,6 puntos porcentuales negativos a la variación de la agrupación.
Las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$659,3 millones FOB y presentaron una caída de 2,5%, comparado con enero de 2020. Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución en las exportaciones de Bananas (incluso plátanos) frescas o secas (-45,2%) que contribuyó con 8,2 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.
En el mes de enero de 2021 en comparación con enero 2020, el crecimiento de las exportaciones del grupo Otros sectores (67,6%) se explicó fundamentalmente por el aumento en las ventas de oro no monetario que sumó 67,4 puntos porcentuales a la variación del grupo.