MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

17 nov 2022 - 10:00 p. m.

Las firmas chinas tienen interés en proyectos de energías renovables

Ingrid Chaves, de la Cámara Colombo-China, dijo que las empresas del gigante asiático están muy interesadas en aportar a Colombia en este campo.

Ingrid Chaves

Ingrid Chaves, directora ejecutiva de la Cámara Colombo-China.

Archivo

POR:
Roberto Casas Lugo

Las relaciones entre Colombia y China “están en su mejor momento” por lo cual se aprovecharán para impulsar otras áreas de interés común, como la movilidad, el turismo o las energías renovables.

(Con proyecto y subasta inician los parques eólicos ‘offshore’). 

En el marco del VI Diálogo Colombia - China, Ingrid Chaves, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo-China, habló del futuro del comercio con el gigante asiático.

¿Cómo están las relaciones bilaterales?

Las relaciones están en su mejor momento. De eso se trata nuestro evento que se realiza con el fin de seguir promoviendo la colaboración entre el sector privado y el sector público de ambos países. Este año cumplimos 42 años del inicio de relaciones y ya China se ha convertido en el segundo socio comercial de Colombia.

¿Cómo están las relaciones comerciales?

Las cifras demuestran que ese crecimiento ha venido incrementándose desde el 2001 en cerca del 35%. Las exportaciones, de hecho, en esta última década, han pasado de más o menos de US$27 millones en 2002 a US$1.300 millones en no tradicionales. El país tiene oportunidades en café, flores, aguacate y la confección.

¿Y en inversión?

Vemos una relación bastante buena en este momento. China es el primer inversionista asiático en el país. En lo corrido del año van US$243 millones en proyectos como los conocidos del Metro de Bogotá o el Regiotram de Occidente, entre otros.

(Estos serían los temas de la agenda de cooperación de China y Colombia). 

Tenemos registro de 95 empresas chinas en Colombia, un número que demuestra que la relación va por buen camino y que los chinos están interesados en venir a invertir en el país.

¿El turismo tiene potencial?

Una vez los cielos de China estén abiertos el próximo año se espera recibir muchos turistas chinos en Colombia y viceversa. Se está trabajando para ello.

¿Qué se espera para 2023?

Entre los planes, se espera ahondar en proyectos en energías renovables, las empresas chinas están muy interesadas en aportar a Colombia en este campo, así como en la descarbonización.

¿Cómo va la firma del TLC?

Por ahora la iniciativa de la Franja y la Ruta es lo más cercano a un TLC.

(Las razones por las que China puso sus ojos en Colombia). 

Sabemos que con el exembajador Monsalve quedaron listos los documentos y ya es cuestión del nuevo Gobierno que se firmen. En cuanto al TLC no lo vemos en el corto plazo tan posible.

¿Qué pasó con la certificación de venta de carne?

Ha sido un proceso largo y complejo en cuanto a lo fitosanitario.

Aún están en el tema de los papeles, que la pandemia también retrasó. Hay interés en ambos gobiernos para que esto llegue a buen puerto muy pronto.

ROBERTO CASAS LUGO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta