MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

17 may 2019 - 8:19 a. m.

Las nuevas formas de consumo de las familias colombianas

La firma Kantar Worldpanel perfiló a los hogares según sus integrantes y las prioridades en sus gastos.

Compras

Las familias que tienen bajo su responsabilidad a un menor de 12 años, tienen una fuerte inclinación por reducir su consumo de gaseosas.

Cortesía Kantar Worldpanel

POR:
Portafolio

En Colombia el 40% de los hogares están compuestos por una o dos personas, según el Dane. Adicional a esto, Bogotá tiene un promedio de 3,1 integrantes por hogar y se calcula que para el 2050 la cifra sea de 2,2 pesonas.

Estas cifras dejan ver que la llegada de las familias del futuro y de los hogares unipersonales ya es una realidad, y este nuevo panorama trae consigo nuevas formas de vida y de consumo.

“Antes se hablaba de los hogares unipersonales como una composición para el futuro, pero encontramos que son una realidad actual y hay mucho por trabajar allí. Las marcas deben entender que no pueden seguir haciendo estrategias enfocadas en las familias tradicionales, tendrán que fortalecer las que tienen dirigidas a esta nueva composición”, afirmó Miguel de la Torre, director de nuevos negocios de Kantar.

(Lea: ¿Qué consumieron y qué no los hogares en América Latina en el 2018?

¿Pero cuáles son esas nuevas formas y cómo serán las familias en el futuro próximo? Kantar Worldpanel se tomó la tarea de analizar cómo serán los hogares en los próximos años y encontró que habrá tres perfiles de familias: los indulgentes, los vanidosos y los leales.

LOS INDULGENTES

De acuerdo con el análisis de Kantar, estos hogares están conformados por parejas jóvenes sin hijos y representan el 5% del gasto de la canasta de consumo masivo.

Estas familias se caracterizan por ir 33 veces más al canal de compra que el promedio. Sus productos predilectos son la cerveza, pasabocas, margarina y crema de leche, así como ambientadores y toallas de limpieza.

(Lea: Centros comerciales, con el 6% del gasto de los hogares

De igual manera se caracterizan por tener fuertes compras de medicinas sin prescripción, cuidado personal y mascotas.
“Entre sus principales preocupaciones está el cuidado de su salud y el aumento de precios; y sus ahorros son para divertirse o para tener reservas para el futuro”, aseguró de la Torre.

Según de la Torre, estos hogares son fuertes compradores de marcas propias y premium, además destinan su gasto a grandes canales de descuento y catálogos.

LOS VANIDOSOS

Estos hogares tienen bajo su responsabilidad a un menor de 12 años. Según la firma, representan el 4% del gasto de la canasta de consumo masivo y su frecuencia de compra es, en promedio, 20% menos que el resto.

Esta familia tiene una fuerte inclinación por reducir su consumo de gaseosas, por lo que suelen optar por bebidas como agua y yogurt. Adicionalmente, por su practicidad, les gusta comprar pan empacado, cremas y sopas instantáneas.

“Tienen un ángulo vanidoso, es decir consumen de manera marcada tintes, cremas y maquillaje”, afirmó Kantar.

Finalmente, esta familia se caracteriza por ser un grupo digital ya que el 50% de ellos son afines a este tipo de medios y el 10% realiza compras online.

LOS LEALES

De acuerdo con Kantar, estos hogares están conformados por dos o más integrantes con hijos mayores a 35 años. Se caracterizan porque su gasto suele ser un 12% más que el de los hogares indulgentes y porque son consumidores fieles a sus canales de compras. Son amantes de las grandes cadenas.

Esta familia es más tradicional que las anteriores pues se destaca que les gusta sentarse a la mesa, compartir un café, chocolate, leche y manjares. “No se trasnochan por usar maquillaje y fragancias, asimismo, se inclinan por productos de limpieza para el hogar como blanqueadores, limpiadores y productos para lavaplatos”, aseguró la firma.

Su medio favorito es la radio, sin embargo, en las tardes prefieren ver televisión y el humor es su género predilecto.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta