MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

29 oct 2018 - 4:52 p. m.

Las 12 economías que más aportarán en el crecimiento mundial

China, India, Estados Unidos, Indonesia y Brasil son las cinco economías que más jalonarían el PIB mundial.

Donald Trump y Xi Jinping

Las economías de China y Estados Unidos están llamadas a dinamizar el PIB mundial. 

EFE

POR:
Portafolio

Según los pronósticos publicados a principios de este mes, se espera que la economía mundial alcance una tasa de crecimiento del PIB anual, en dólares constantes, del 3,7 por ciento entre 2018-2020 antes de caer al 3,6 por ciento entre 2021-2023 y que rebase la marca de US$100 billones alrededor de 2022.

Bloomberg utilizó las proyecciones del Fondo Monetario Internacional, ajustadas a paridades de poder adquisitivo, para analizar dónde se generará el crecimiento.

(Las razones por las que la economía mundial se está debilitando). 


A continuación se muestran las 20 economías actuales más importantes.

A pesar de que se espera que la tasa de crecimiento de China continúe disminuyendo, y de hecho, se prevé que crezca a un ritmo más lento que la de Estados Unidos para finales de 2040, según las proyecciones a largo plazo de la Ocde, China seguirá siendo el principal contribuyente al crecimiento del PIB mundial por un gran margen en el corto plazo.

Se espera que el aporte de China al crecimiento del PIB mundial aumente del 27,2 por ciento al 28,4 por ciento para 2023.

(La política puede debilitar las economías del mundo). 

Si bien aún se espera que Estados Unidos contribuya a una parte considerable del crecimiento global, su participación se reducirá a medida que se extienda la democratización del crecimiento del PIB.

En pocas palabras, otros países asumirán una porción más grande del pastel del PIB mundial.

La participación de Estados Unidos en el crecimiento mundial caerá del 12,9 por ciento al 8,5 por ciento en 2023, según los pronósticos.

Por otra parte, la participación de la India -con la segunda mayor contribución- se definirá más claramente.

Se espera que la participación de la India en el crecimiento del PIB mundial suba del 13 por ciento a casi el 16 por ciento, un salto de tres puntos porcentuales.

En el cuarto lugar se sitúa Indonesia, con una participación prevista del 3,7 por ciento en 2023.

Brasil completara la lista de los cinco primeros puestos.

Estados Unidos no es la única economía importante que dejará espacio a nuevos motores de crecimiento, especialmente Irán, Turquía, Indonesia y Bangladesh.

Se espera que todos los miembros del G7, como Japón, Alemania, Italia y Canadá, sean un factor menos importante en el crecimiento del PIB mundial.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta