SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

30 oct 2018 - 8:02 p. m.

Ley que formalizaría a recolectores de café no es clara

Por estos días el proyecto de ley se encuentra en el orden del día para ser debatido en la Plenaria del Senado.  

Llegó la cosecha de café, pero hay escasez de recolectores

Archivo Portafolio

POR:
Portafolio

El proyecto de ley número 100 de 2017 del Senado, mediante el cual se busca formalizar a los recolectores de café y a los pequeños productores de este grano, “fue modificado sustancialmente antes de su segundo debate”, según indicó el senador Alberto Castilla.

El documento planteaba, entre otras cosas, que estos trabajadores accederían a salud, pensión y al sistema general de riesgos laborales de manera independiente. No obstante, “los siete artículos que describían dichas acciones, en el capítulo llamado ‘Formalización laboral’, fueron eliminados”, afirmó Castilla. 

En su lugar, se formuló un apartado denominado “cobertura mínima en materia de protección social”, en el que se indica que las personas que ganen menos de un salario mínimo tienen derecho a “acceder a un piso mínimo de protección social”, lo cual, según la OIT, significa garantía de atención en salud. Y, en el caso de las pensiones, el nuevo artículo dice que estos trabajadores tendrán acceso al Fondo de Solidaridad Pensional, en especial a los subsidios del programa Colombia Mayor.

Es decir, que en últimas, de acuerdo con el senador, no se estarían planteando nuevos beneficios para formalizar a esta población que, según las autoridades, conforma en parte al grupo de trabajadores del campo que no cuenta con seguridad social en el 80% de los casos.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta