De acuerdo con el informe presentado por el Grupo de Meteorología Aeronáutica, para este fin de semana se prevén condiciones de tormenta y lluvias en horas de la tarde en el centro y sur del país, que podrían generar algún impacto en el normal desarrollo de las operaciones aéreas.
(Aerolíneas que operen en zonas afectadas por el paro tendrán beneficio).
Por esta razón, la entidad reiteró su compromiso para garantizar la seguridad operacional de los vuelos y los pasajeros y así mismo recomendó a los viajeros mantenerse en contacto con las aerolíneas con el fin de estar al tanto de los posibles cambios que puedan presentarse en los itinerarios a causa del mal tiempo.
Para eso se dispuso personal de Atención al Usuario, en los principales aeropuertos, que estará atento para prestarle orientación en caso que así lo requiera.
BALANCE
Además, la Aeronáutica Civil realizó este sábado un balance operacional para realizar seguimiento de las operaciones aéreas y a los planes de contingencia aplicados por las aerolíneas y el personal aeronáutico desde el inicio de la temporada invernal, para atender con eficiencia el desarrollo de los vuelos, en caso de presentarse afectación por condiciones meteorológicas adversas.
De acuerdo con el reporte presentado por las empresas aéreas, este viernes se vieron afectados con cancelaciones 64 vuelos en diferentes aeropuertos del país.
En el caso de Bucaramanga, que fue uno de los aeropuertos con mayor afectación por condiciones de baja visibilidad, una vez se reanudaron las operaciones los pasajeros fueron reubicados en los siguientes vuelos y otros reprogramados para este sábado, con el fin de garantizar la prestación del servicio a los usuarios. De igual manera se procedió para los otros aeropuertos que se vieron afectados durante el día.
(Mal clima genera retrasos en las operaciones aéreas del país).
Dentro de las acciones tomadas por la Aeronáutica Civil para mitigar el impacto de la afectación por condiciones MET y de acuerdo a las necesidades presentadas por las aerolíneas, se autorizó la extensión de horario de las operaciones en algunos aeropuertos. Adicional, personal aeronáutico (tránsito aéreo, meteorología y comunicaciones aeronáuticas) trabajaron de manera conjunta con las aerolíneas para superar en el menor tiempo posible los retrasos presentados en los vuelos.