Australia espera aumentar en 2019 la inversión en Colombia, que llegó el año pasado a 2.300 millones de dólares, al hacer énfasis en las posibilidades que tienen los sectores de minería, agroindustria, servicios médicos, educación e ingeniería, dijeron fuentes oficiales.
Lea: (Colombia firma acuerdo de servicios aéreos con Australia)
"Australia le ha apostado a Colombia y cree en su potencial. A febrero de 2019, 87 empresas australianas tienen presencia en el país, 55 de ellas con oficina local y sabemos del continuo interés que existe de parte de diferentes compañías por tener igualmente operaciones en territorio colombiano", indicó la embajadora Sophie Davies.
Lea: (Colombia y Australia, una relación cada vez más próspera)
En materia de inversiones han sido decisivos para atraer a los australianos aspectos como la posición geográfica de Colombia, la estabilidad de su economía y el reciente ingreso del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).
De hecho, Davies aseguró que "el comercio registró un crecimiento de alrededor del 30% durante 2018, representado en un intercambio de servicios por aproximadamente 478 millones de dólares y 92 millones de dólares en bienes".
En cuanto a exportaciones, las de Colombia hacia Australia estuvieron representadas principalmente en café, carbón, vegetales y frutas, mientras que las importaciones del país andino se concentraron en maquinaria eléctrica y repuestos, equipos y piezas de ingeniería civil y circuitos eléctricos.
Además, desde la apertura de la Embajada de Australia en Bogotá en 2017 se han llevado a cabo 10 proyectos para apoyar a migrantes venezolanos, población LGBTI, niñez, mujeres cabeza de hogar, campesinos y deportistas en territorios afectados por el conflicto armado.
Para dar a conocer en Australia los atractivos comerciales de Colombia el economista Tim Harcourt, presentador del programa de televisión 'The Airport Economist', realiza esta semana una visita a Bogotá y Medellín.
La intención del viaje es la de "informar acerca de mis impresiones sobre el país a los australianos en términos de cultura y oportunidades para hacer negocios", comentó Harcourt. Durante su estadía, Harcourt, autor del libro 'The Airport Economist', tendrá reuniones con representantes de los sectores público y privado para capturar la esencia de los motores de la economía colombiana.