JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

25 feb 2021 - 8:21 p. m.

Menos personas recibieron cuota monetaria de las cajas de compensación

Por ese concepto, en el 2020 se entregaron $1,99 billones, mientras que en el  2019 la suma fue de  $2,01 billones.

Préstamos ya aprobados pueden aspirar a subsidio

Archivo Portafolio.co

POR:
Portafolio

Así lo señaló la Superintendencia de Subsidio Familiar al mostrar los resultados de un estudio en el que se demuestra la importancia de esa ayuda en la disminución de la pobreza.

La cuota monetaria (CM) es el subsidio que pagan mensualmente las cajas de compensación a trabajadores afiliados que ganan un salario mensual no superior a 4 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes por cada persona a su cargo, hijos menores de 18 años, hermanos y padres dependientes, personas dependientes con capacidad física reducida o invalidez.

“En promedio, en el 2019 se entregaron cuotas monetarias mes a mes a un total de 5.062.299 personas beneficiadas mientras que para el 2020 tuvimos 4.720.244”, explicó el superintendente Julián Molina Gómez.

Por su parte, en términos monetarios, en el 2019 se entregaron $2,01 billones y en el 2020 un total de $1,99 billones por ese concepto.

Según el estudio, gracias a la CM los hogares colombianos con trabajadores de menos recursos afiliados al Sistema del Subsidio Familiar tienen 11% menos probabilidad de ser pobres, según el organismo que analizó datos de las 43 Cajas de Compensación Familiar que operan hoy en Colombia, durante las vigencias 2018, 2019 y primer trimestre de 2020.

El Superintendente también dijo que con este beneficio el total de las personas pobres se reduce un 0,3%, cuando la pobreza se mide por ingresos. Esto equivale alrededor de 1,0% en la reducción de la incidencia de pobreza del país.

Para Molina Gómez, “el dinero de la CM permite a los beneficiarios costear sus necesidades básicas. La mayoría de estos hogares gastan el dinero de la cuota en alimentación, transporte y vivienda”.

Subrayó también que “el trabajador que recibe cuota monetaria es el más necesitado, pues es población catalogada como vulnerable o en fragilidad. En otras palabras, sin el subsidio de cuota monetaria varios de estos hogares pasarían a ser pobres o pobres extremos, a tener necesidades básicas insatisfechas”, dijo Molina Gómez, al tiempo que recalcó que los resultados de este estudio reafirman la necesidad de proteger

Destacados

Más Portales

cerrar pauta