MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

20 feb 2020 - 10:00 p. m.

Declaraciones de renta sugeridas por la Dian crecerían 87% este año

En 2019, la entidad envió 800.000 documentos de este tipo para invitar a la gente a pagar tributos. Este año enviaría 1,5 millones.

Declaración de renta

El 64% de las transacciones del país se realizan a través del mecanismo de la factura electrónica.

123RF

POR:
Portafolio

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que durante 2019 envió 800.000 declaraciones de renta sugeridas para invitar a las personas a que adopten dicha herramienta con el fin de que cumplan sus obligaciones tributarias de una manera más fácil.

(Lea: Todo sobre el pago de impuesto de renta para personas naturales)

Del número en mención, 500.000 personas que nunca habían declarado, lo hicieron, según explicó José Andrés Romero, director de la entidad.

(Lea: Explicación de la declaración de renta de Álvaro Uribe Vélez)

Además, indicó que “la idea es que este año que contamos con más información, con más fuentes de datos, podamos llegarle a muchas más personas. Ojalá sean 1 millón o 1,5 millones de personas a las que les llegue la declaración ya prehecha”.

(Lea: Colombianos pagaron $2,5 billones por renta)

Así las cosas, la entidad pasaría de enviar 800.000 declaraciones de renta sugeridas en 2019 hasta 1,5 millones en 2020, lo cual significaría un crecimiento de 87,5%.

De otro lado, la Dian anunció ayer el lanzamiento oficial de su nueva imagen que “materializa los cambios que se están teniendo desde los últimos 18 meses. Unos cambios para tener una entidad mucho más cercana, ágil y eficiente”, resaltó el directivo de la entidad.

Además, presentó su aplicación donde ya se puede actualizar el RUT, revisar el calendario tributario dependiendo del NIT y también está el ‘Ayuda renta’ para que la gente pueda preparar sus declaraciones con apoyo de la Dian.

“Uno de los nuevos servicios que va a tener la ‘app’ es que también se van a poder presentar y pagar los impuesto a través de esta. El compromiso que tenemos es que a partir de julio, la gente, persona natural que tiene que hacerlo, va a estar habilitada para esta función”, destacó el funcionario.

Algunos de los resultados que el directivo resaltó, desde que se inició el proceso de transformación de la entidad, están la emisión del Registro Único Tributario (RUT) digital en 10 minutos desde cualquier computador o celular inteligente.

Asimismo, aseguró que el “64% de las transacciones del país se realizan a través del mecanismo de la factura electrónica. Estas suman a la fecha $228,8 billones y 189,5 millones de documentos”.

Economía y Negocios

Destacados

Más Portales

cerrar pauta