La Superintendencia de Industria y Comercio, en su calidad de autoridad nacional de protección de datos, le pidió a las alcaldías de Bogotá, Cali y Medellín que alleguen a la entidad la respuesta a las solicitudes planteadas en relación al manejo de datos de las aplicaciones Bogotá Cuidadora, CaliValleCorona y Medellín me Cuida.
(Alcaldía de Bogotá deroga uso obligatorio de la App ‘Bogotá Cuidadora’).
La entidad señaló que actualmente adelanta el análisis técnico– jurídico de la plataforma CaliValleCorona, cuyos titulares son la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Santiago de Cali y la Cámara de Comercio de Cali.
(Bogotá mantiene cuarentena, sin apertura de más sectores).
Así mismo informó que requirió a las Alcaldía de Medellín y Bogotá para que respondan once requerimientos de esta autoridad, con miras a establecer si estas aplicaciones cumplen la regulación colombiana sobre la recolección y tratamiento de datos personales y si han implementado el principio de responsabilidad demostrada (Accountability) en esa materia.
La SIC es la encargada en Colombia de velar por el derecho de ‘habeas data’ y de controlar las actuaciones de las entidades de derecho público sobre esta materia con el fin de determinar si existen responsabilidades, las cuales son consideradas disciplinarias por lo que cualquier hallazgo será remitido a la Procuraduría General de la Nación.
Así mismo, la Superintendencia de Industria y Comercio manifestó que ha estado acompañando al Gobierno Nacional en su rol asesor y preventivo en las diferentes adecuaciones y desarrollos de la aplicación “CoronAPP”.