MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

29 sept 2019 - 8:00 p. m.

Papel de caña de azúcar llegará a Alemania

El producto colombiano, hará parte de la temporada escolar europea. Entre enero y julio de este año, el sector exportó US$112,6 millones.

La caña de azúcar presentó una de las variaciones negativas más altas del IPP.

Archivo Portafolio.co.

POR:
Portafolio

El sector de papel y cartón de Colombia exportó US$112,6 millones, entre enero y julio de este año. Los principales destinos de exportación de este sector en ese periodo fueron: Ecuador, Perú, México, Estados Unidos, Chile, República Dominicana, Costa Rica, Guatemala, Brasil y el Salvador.

(Lea: El bagazo de caña, producto ‘estrella’ del Grupo Carvajal)

Pero ahora, el papel colombiano de la firma Carvajal, fabricado en el Valle del Cauca y elaborado de la caña de azúcar sin colorantes ni químicos de blanqueo llegará a la temporada escolar de Alemania, para que las ventas en este segmento aumenten más de lo que lo han hecho este año.

(Lea: Algodón y cacao, próximos retos en sostenibilidad)

Solo entre enero y julio de 2019, las exportaciones al país europeo en este segmento fueron de US$176.000, lo que significó un aumento de 30%.

(Lea: Papel y cartón, un negocio que no muere)

El ingreso del papel de origen colombiano se da de la mano de una de las principales cadenas de supermercados germanas, Real que tiene 278 tiendas y ha incluido en su catálogo de productos el papel Calima White Paper de la compañía colombiana Carvajal Pulpa y Papel S.A. a través de colonia2go GmbH y con el apoyo de ProColombia.

“Es un gran logro estar en el mercado alemán , vendiendo papel fotocopia en un supermercado del tamaño de Real, con un papel único en el mundo por su calidad y por ser fabricado libre de árboles, con 100% de fibra de bagazo, un subproducto del proceso de fabricación del azúcar”, explicó Juan Pablo Molina, CEO de Carvajal Pulpa y Papel.

Según el directivo, la llegada de este producto abre un segmento de mercado nuevo, lo cual es muy importante para el molino de papel, “en el competido negocio de los papeles de imprenta y escritura”, explicó. 

La proyección de la compañía nacional, es vender en Europa 500 toneladas de papel fotocopia con la marca Calima, y de papel de venta directa de Carvajal Pulpa y Papel en 2019, lo que equivale a 650.000 euros.

De igual forma, se espera que para el próximo año, la empresa llegue a triplicar la venta de estos productos en el mercado Europeo.

“Queremos seguir posicionando este tipo de productos que cuentan con un valor agregado y que además incluyen prácticas ecoamigables, con sello colombiano, en mercados clave donde podemos aprovechar los acuerdos comerciales vigentes que tiene el país, como es el caso de Alemania”, apuntó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta