El crecimiento económico es uno de los indicadores del bienestar de la economía de un país. En el caso de Colombia, durante el tercer trimestre del 2022, el Producto Interno Bruto tuvo un crecimiento de 1,6 % a comparación del mismo periodo de tiempo en 2021, según el Dane.
(Lea: PIB de Colombia creció 7% en el tercer trimestre de 2022).
Ahora bien, en lo corrido del año el PIB presentó un crecimiento del 9,4 % y en el tercer trimestre tuvo un crecimiento de 7 % respecto al mismo periodo del año anterior. Los sectores que aportaron a su crecimiento presentan, a su vez, variaciones importantes.
Durante el tercer trimestre del año que corre las actividades económicas que más contribuyeron a la dinámica del valor agregado fueron el comercio, la reparación de vehículos y motocicletas, el alojamiento y servicios de comida con una contribución del 1,6 puntos porcentuales.
Le siguen las actividades artísticas de entretenimiento, recreación y otras de servicios. Con una contribución de 1,1 puntos porcentuales y un crecimiento de 36,9 %. A esto le siguen las industrias manufactureras con un crecimiento de 7 % y 0,9 puntos porcentuales a la variación anual.
(Además: Por qué el fracking en EE. UU. es el negocio más rentable de Ecopetrol).
Cabe destacar la importante contribución que ha tenido el sector de entretenimiento que en lo corrido del año tuvo un crecimiento de 37 % y un aporte de 1,2 puntos porcentuales a la variación anual.
Incluso, el en trimestre inmediatamente anterior fue el campo que más tuvo aportes con un crecimiento del 7.5 % para ese momento.
La mayoría de sectores registraron variaciones a un solo dígito, como fue el caso de exploración de minas y canteras (2,5%), industrias manufactureras (7,0%), suministro de electricidad, gas y otros servicios (2,7%), la rama de comercio, transporte, alojamiento y restaurantes (8,1%), actividades financieras y de seguros (9,2%), actividades inmobiliarias (2,1%), actividades profesionales científicas y técnicas (7,9%) y el rubro de administración pública y defensa, salud y educación (2,9%).
(Además: ¿Sí hubo cambio? Los hitos que Petro atribuye a sus primeros 100 días).
Solo un sector reportó una dinámica negativa, el de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, que mostró una variación negativa de -1,4%.
PORTAFOLIO