LUNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

15 mar 2023 - 3:47 p. m.

Así regirá el 'pico y placa' regional este lunes festivo 20 de marzo

Recuerde que incumplir con la restricción vehicular le puede implicar una multa de más de 500.000 pesos. 

Pico y placa en Bogotá

Pico y placa en Bogotá

EL TIEMPO

POR:
Portafolio

El próximo lunes 20 de marzo es festivo en el país. Por eso, es clave tener en cuenta el 'pico y placa' para ingresar a Bogotá desde los municipios de Cundinamarca y evitar una multa. 

(Lea: $9.228 millones: los hallazgos fiscales del Sector Movilidad en Bogotá). 

Para el puente durante las 12:00 p. m. a las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a la capital los carros de placas que finalizan en números pares: 0, 2, 4, 6 y 8. Después, desde las 4:00 p. m. hasta las 8:00 p. m. el ingreso será para los carros que terminan con playa impar: 1, 3, 5, 7 y 9. 

Los corredores viales en los que aplica el 'pico y placa' regional

Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte, sentido norte – sur.

Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte. 

Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente – oriente.

Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80, sentido occidente – oriente.

Avenida Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.

Avenida Boyacá, vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.

Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – sur.

Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, sentido oriente – occidente.

(Además: Las nuevas medidas que deben cumplir la 'bicis' con motor en Bogotá). 

Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente.

La multa

Cabe destacar que incumplir con la restricción vehicular le implica una multa económica. De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, el comparendo tiene un costo de 522.900 pesos. 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta